ELA Andalucía es una ONG Acreditada

ELA Andalucía, nueva ONG Acreditada

Luchar contra la ELA y pujar por el confort y la calidad de vida de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y enfermedad de la motoneurona (EMN), así como la de sus cuidadores y familias es la misión de ELA Andalucía, la última organización que ha obtenido el Sello ONG Acreditada.

Para la concesión del distintivo, se ha analizado el cumplimiento de los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas. Para ello se han contrastado, entre otros puntos, el buen funcionamiento del órgano de gobierno de la ONG para el cumplimiento de sus responsabilidades y el uso eficaz de sus recursos, la sostenibilidad y comunicación, así como la coherencia de sus actividades con su misión de interés general.

El origen de la asociación se sitúa en 2005 como iniciativa de un grupo de familiares con inquietud por mejorar la realidad de las personas con ELA de Andalucía en un contexto de desatención sociosanitaria de esta enfermedad. En la actualidad centra su actividad en la atención psicológica y social de los beneficiarios, en la mejora de su situación física a través de sesiones de fisioterapia a domicilio, etc.

Cuenta también con un programa de préstamos de productos y dispositivos de apoyo que mejoran la calidad de vida de sus beneficiarios. Finalmente, fomenta la investigación sobre la ELA y trata de generar y compartir conocimiento en las distintas provincias andaluzas mediante la celebración de talleres y actividades informativas y de concienciación.

Conoce más sobre ELA Andalucía y sus proyectos consultando la ficha de la ONG en nuestra página web.

Comparte esta noticia

Suscríbete a nuestro boletín

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y demás normativa aplicable, respecto del tratamiento de datos se informa de lo siguiente: Responsable: Fundación Lealtad 2001 (CIF G82938002). Finalidades: Atender sus consultas y remitirle la información que pueda ser de su interés, así como mantener la relación que se pueda establecer con ONG, donantes, empresas e instituciones públicas y enviar información acerca de las iniciativas, novedades y eventos propios. Derechos: Acceder, rectificar, limitar, suprimir, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo correo electrónico a fundacion@fundacionlealtad.org. Más información pinchando aquí.

Logo de Fundación Lealtad rectangular
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. De estas cookies, aquellas que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo navegas en este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También puedes optar por no recibir estas cookies, aunque ello puede afectar a tu experiencia de navegación.