Inuit Fundación es una ONG Acreditada

Inuit Fundación fue constituida por cuatro fundadoras que, tras más de 20 años de experiencia en el sector financiero, consultoría y marketing y en el Tercer Sector, decidieron contribuir al cambio social creando una cultura de donación y gestión empresarial responsable siendo, así, pionera en el desarrollo del venture philanthropy en España. Estos días acaba de obtener el sello Dona con Confianza después de que la entidad se haya sometido a un análisis y se haya contrastado que cumple íntegramente los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas.

Durante el proceso de acreditación se han analizado aspectos como el buen funcionamiento del órgano de gobierno de la ONG para el cumplimiento de sus responsabilidades y el uso eficaz de sus recursos, su sostenibilidad y su comunicación, así como la coherencia de sus actividades con su misión de interés general. El informe de Transparencia resultante de este análisis ya se puede consultar de manera gratuita aquí.

«El Sello de Fundación Lealtad refuerza sin duda y aporta un valor adicional a la imagen y percepción de Inuit Fundación»

En la siguiente entrevista Angélica Rodríguez López, Socio Fundadora, y Beatriz Santomé – Socio Fundadora, nos explican qué valor tiene haber logrado el sello Dona con Confianza.

• ¿Qué valor tiene para vuestra entidad la transparencia y las buenas prácticas?

Son valores clave en nuestra organización, además de la innovación, la independencia y la integridad, valores sobre los que se asienta el proyecto gestionado por inuit Fundación, que garantizan la consecución del objetivo de transformación e impacto social propuesto en nuestra misión.

Concretamente la transparencia es parte de nuestro adn, desde su constitución inuit apostó por someterse anualmente a una auditoría externa, aún sin ser exigido para el cumplimiento de sus obligaciones legales. Y es, como no, parte de los requisitos exigidos a las entidades partícipes del Fondo Filantrópico de Impacto Social.

Como parte de su misión, inuit promueve entre las entidades sin ánimo de lucro con las que colabora, las pautas de conducta que propicien su transparencia, además de fomentar la difusión de buenas prácticas tanto en su actividad formativa y de capacitación, como en sus canales de comunicación.

• ¿Qué supone para vuestra entidad lograr este distintivo?

Desde los inicios de la constitución de inuit como Fundación hemos coincidido con la filosofía de Fundación Lealtad y hemos ido creciendo en tiempo y forma, cumpliendo finalmente los plazos y procesos requeridos. Así que, estamos orgullosos y agradecidos de haber logrado este distintivo y ser partícipes de la comunidad Lealtad.

inuit Fundación es una organización pequeña, pero a pesar de su tamaño creo que hemos sabido crecer y posicionarnos en el espacio de la innovación en medición y gestión del impacto social de una manera equilibrada, pausada y consistente. El Sello de Fundación Lealtad refuerza sin duda y aporta un valor adicional a la imagen y percepción de nuestra fundación.

• ¿Qué ventajas encontráis en él?

La claridad del mensaje y la fiabilidad que transmite el sello de Fundación Lealtad es, sin duda, un importante valor al trasladar de una manera instantánea la transparencia, seguridad y confianza de la entidad ante personas y organizaciones externas.

En cuanto al proceso de acreditación, aunque intenso, es francamente enriquecedor. Destaco la claridad de la información disponible y la cantidad de modelos de formatos y procesos, muy didácticos y especialmente prácticos. Se suma a estas ventajas la posibilidad de conexión en red con otras entidades del sector.

Para conocer más, puedes consultar aquí la ficha de ONG Acreditada de Inuit Fundación.

Comparte esta noticia

Suscríbete a nuestro boletín

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y demás normativa aplicable, respecto del tratamiento de datos se informa de lo siguiente: Responsable: Fundación Lealtad 2001 (CIF G82938002). Finalidades: Atender sus consultas y remitirle la información que pueda ser de su interés, así como mantener la relación que se pueda establecer con ONG, donantes, empresas e instituciones públicas y enviar información acerca de las iniciativas, novedades y eventos propios. Derechos: Acceder, rectificar, limitar, suprimir, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo correo electrónico a fundacion@fundacionlealtad.org. Más información pinchando aquí.