Mujer en el Tercer Sector
Desde 2012, en Fundación Lealtad elaboramos anualmente el estudio «La presencia femenina en el Tercer Sector» con el objetivo de analizar el liderazgo de la mujer
Desde 2012, en Fundación Lealtad elaboramos anualmente el estudio «La presencia femenina en el Tercer Sector» con el objetivo de analizar el liderazgo de la mujer
Nuestro estudio «La presencia femenina en el Tercer Sector», que elaboramos cada año desde 2012, revela que las ONG se han consolidado como referentes. Sin embargo, a pesar de que las mujeres representan el 74% de las empleadas, sólo suponen el 43% de las presidencias. Además hay una brecha presupuestaria, ya que las ONG presididas por mujeres gestionan, en promedio, un 41% menos de presupuesto que aquellas lideradas por hombres.
El papel de las mujeres en el Tercer Sector es fundamental. Más del 70% del personal en ONG acreditadas son mujeres, y más de la mitad de estas organizaciones están dirigidas por ellas. Su liderazgo y compromiso impulsan proyectos que generan un impacto real en la sociedad.
La presencia de la mujer en los puestos de poder político, social y económico es clave para lograr un futuro igualitario. Este año la ONU
Hablamos con cinco directoras con motivo del Día Internacional de la Mujer para profundizar sobre los retos a los que se enfrentan día a día.
El promedio de mujeres en los órganos de gobierno de ONG se sitúa en el 41%. Las ONG adelantan a otros sectores como el empresarial,
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Fundación Lealtad ha analizado la presencia de este colectivo en los órganos de gobierno de las
En el Día Internacional de la Mujer, la Fundación Lealtad quiere destacar el peso que tiene este colectivo en la gestión directa de las organizaciones
Deshacernos de la ropa usada no es fácil. Una buena forma de vencer el apego es prolongar su vida útil a través de la donación. Aquí tienes algunas opciones de ONG Acreditadas y empresas solidarias que te ponen fácil donar ropa
El estudio analiza cómo se gobiernan las ONG en España, a partir de datos reales extraídos del análisis de 284 organizaciones acreditadas con el sello Dona con Confianza. Los resultados evidencian un modelo de gobernanza sólido y profesionalizado, con órganos plurales, miembros altamente cualificados y un fuerte compromiso con la misión de cada entidad. Sin embargo, el sector arrastra un reto estructural: la edad de sus órganos de gobierno y las dificultades para incorporar nuevos perfiles, especialmente jóvenes.