
¿Qué información debe contener tu certificado fiscal de donaciones a ONG?
Cuando comienza la Campaña de la Renta es momento de recopilar toda la información necesaria para realizar tu declaración de IRPF. Con el fin de
Cuando comienza la Campaña de la Renta es momento de recopilar toda la información necesaria para realizar tu declaración de IRPF. Con el fin de
Un niño que en clase y en el patio se queda siempre apartado, que no interactúa con los demás, y que sus compañeros ven como un bicho raro. Ese podría ser el estereotipo de un menor con trastorno del espectro del autismo (TEA). Aunque en España no existe un censo oficial de individuos que lo padecen, se calcula que el TEA afecta a unas 450.000 personas. De ellas, unas 83.000 son menores de edad, y el 46% sufren acoso escolar.
Como bien sabe Shakira, no hay mejor escenario que Nueva York para una presentación pública. Con unos días de diferencia, la cantante colombiana presentó su nuevo disco en Times Square y la red internacional de evaluadores de ONG presento muy cerca de la famosa plaza, su nueva identidad. En el caso de la red, se trata de una evolución que va más allá de un nuevo nombre y logotipo porque ayudará a potenciar y visibilizar el trabajo de la red y de cada uno de sus miembros.
El pasado mes de junio, el equipo de una ONG Acreditada se encontró con que no podían acceder a su servidor ni a toda su información. Habían sufrido un ciberataque, y les estaban pidiendo rescate en bitcoins.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, un año más analizamos la presencia femenina al frente de las organizaciones del Tercer Sector. En un contexto donde la igualdad de género sigue siendo un objetivo, el Tercer Sector se sitúa a la cabeza en términos de paridad. Las organizaciones no lucrativas continúan liderando el camino hacia una representación equitativa en los órganos directivos. Aunque con matices, puesto que las mujeres suelen estar al frente de organizaciones mucho más pequeñas.
Este año se cumple una década desde que comenzó a celebrarse el Día Mundial de las ONG. Cada 27 de febrero, instituciones de todo tipo y de todo el planeta aprovechan para subrayar y reconocer el importante papel que desempeñan las entidades no lucrativas. Ellas, y todas las personas a las que son capaces de movilizar, y que intentan, cada día, que el mundo sea un poco mejor. Este año, se calcula que habrá más de 10 millones de ONG, más de 50 millones de profesionales vinculados a ellas e instituciones de 96 países celebrando esta efeméride.
Sabemos que hay cosas mucho más importantes que el dinero. Pero no podemos obviar que éste es el combustible que permite que otras muchas cosas funcionen. Las organizaciones del Tercer Sector sin dinero no pueden sostenerse. Incluso aquellas que funcionan con un elevado porcentaje de voluntariado necesitan fondos para poder llevar a cabo su misión. Estos fondos llegan en muchas ocasiones a través de convocatorias de ayudas y subvenciones.
La educación es uno de los aspectos más relevantes para el desarrollo de un país, tanto en lo que respecta a su progreso económico como al avance y evolución de su sociedad. La educación es la base del comportamiento de las personas, lo que determinará una conducta ética, el respeto por los demás, por las normas de convivencia, por la diversidad. La educación es conocimiento, cultura, aprendizaje, es oportunidad de futuro para desarrollarse personal y profesionalmente. Es capacidad para contribuir a mejorar la calidad de vida de las sociedades e impulsar el crecimiento de un territorio.
Estrenamos año y se abren ante nosotros nuevos retos y oportunidades. Pero antes de iniciar una etapa en el camino, hagamos un repaso del tramo anterior. Para tomar nota de lo que quedó pendiente y debemos seguir trabajando, pero también, para sentir la satisfacción de lo que hicimos bien gracias a nuestro esfuerzo. Ambas reflexiones son esenciales antes de proseguir el camino.
Existen deducciones por donativos a ONG, tanto en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) como en el Impuesto de Sociedades (IS).
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y demás normativa aplicable, respecto del tratamiento de datos se informa de lo siguiente: Responsable: Fundación Lealtad 2001 (CIF G82938002). Finalidades: Atender sus consultas y remitirle la información que pueda ser de su interés, así como mantener la relación que se pueda establecer con ONG, donantes, empresas e instituciones públicas y enviar información acerca de las iniciativas, novedades y eventos propios. Derechos: Acceder, rectificar, limitar, suprimir, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo correo electrónico a fundacion@fundacionlealtad.org. Más información pinchando aquí.