Calculadora y boli sobre papel

Cómo aprovechar las deducciones fiscales por donativos a ONG

Es la época en la que los anuncios nos recuerdan que hasta fin de año podemos realizar aportaciones a fondos de pensiones para aprovechar sus ventajas fiscales. Nosotros no te hablaremos de fondos de pensiones, pero sí de donativos a ONG. Tienes hasta fin de año para hacer aportaciones y cálculos que permiten maximizar las deducciones fiscales aplicables.

Leer Más >>

Solidaridad en la universidad o cómo aprender ayudando

Acaba de empezar un nuevo curso. Las aulas universitarias vuelven a estar llenas de jóvenes con muchos proyectos de futuro, grandes aspiraciones y el gran reto de construir un mundo mejor. Con innovación, con tecnología, con sostenibilidad, con solidaridad, con igualdad. La etapa universitaria es perfecta para colaborar en proyectos de carácter social o ambiental. Incluso para empezar a poner los conocimientos que están adquiriendo al servicio de la sociedad.

Leer Más >>

10 crisis de las que no se habla… pero siguen ahí

Suele decirse que lo que no aparece en los medios de comunicación, no existe. Sin embargo, estos medios tienen sus espacios informativos limitados y muy condicionados por la actualidad política y económica. Lo que es noticia, lo que salta a los titulares de los telediarios, es lo que acaba de suceder. Y esto hace que se queden fuera otros temas de largo recorrido, otras historias que pueden parecer no vinculantes para la sociedad. Pero que no se hable de ellas en los informativos no quiere decir que no existan.

Leer Más >>

Vuelta al cole: ONG contra el fracaso escolar

Mediado ya el mes de septiembre, la maquinaria escolar empieza a funcionar a pleno rendimiento. Los centros educativos de todo el país han recibido a los alumnos para el nuevo curso, y estos, con más o menos ganas, regresan poco a poco a sus rutinas académicas. Sin embargo, la experiencia escolar no es la misma para todos los niños.

Leer Más >>

Mayores solos, para ellos también es verano

Estamos en pleno verano y muchas personas están, o en breve estarán, disfrutando de sus vacaciones. Pero para muchos mayores el verano no es precisamente la mejor época del año. Con el calor y las ciudades más vacías crece la sensación de soledad. Hemos hablado con tres ONG Acreditadas que también en verano acompañan a los mayores.

Leer Más >>

Nos “mojamos” por la esclerosis múltiple

En el lenguaje coloquial, “mojarse” significa, según la RAE, comprometerse con una opción clara en un asunto conflictivo. Eso es lo que persigue el colectivo de personas afectadas por la esclerosis múltiple. Que la sociedad conozca la realidad de esta enfermedad y se implique en la búsqueda de soluciones para quienes la padecen. En este artículo te invitamos a saber más sobre ella y ¿por qué no? también a “mojarte”.

Leer Más >>

El Tercer Sector se suma a la batalla por el talento

Diversos estudios afirman que muchas empresas encuentran serias dificultades para conseguir a los mejores profesionales y, una vez dentro, asegurar su permanencia. Pero, ¿qué ocurre en el Tercer Sector? Hemos hablado con dos ONG Acreditadas, que gestionan equipos grandes de empleados, y con un consultor social. Nos servirán como ejemplo para conocer más de cerca las particularidades de las ONG en materia de recursos humanos.

Leer Más >>

Qué son los Centros Especiales de Empleo y por qué existen

Dice la Constitución Española que todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio. Y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia. Pero lo cierto es que no para todas las personas es igual de sencillo conseguir un empleo. Y es especialmente complicado para el colectivo de personas con discapacidad. Según el INE, en 2022 había en España 1.941.900 personas con discapacidad en edad de trabajar, el 6,3% de la población total entre 16 y 64 años. De ellas, solo 538.900 tenían un empleo.

Leer Más >>

El deporte como terapia y herramienta de inclusión

Ya sabemos que el deporte es salud, y también que aporta beneficios en el ámbito psicológico y social: favorece la autonomía personal, la autoconfianza, la autoestima y el afán de superación. No es de extrañar entonces que muchas ONG Acreditadas tengan el deporte como parte de su actividad. Algunas, haciendo de él su núcleo de trabajo. Otras, incluyéndolo como parte de sus programas y actividades. Conozcamos cómo trabajan algunas de ellas.

Leer Más >>

Suscríbete a nuestro boletín

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y demás normativa aplicable, respecto del tratamiento de datos se informa de lo siguiente: Responsable: Fundación Lealtad 2001 (CIF G82938002). Finalidades: Atender sus consultas y remitirle la información que pueda ser de su interés, así como mantener la relación que se pueda establecer con ONG, donantes, empresas e instituciones públicas y enviar información acerca de las iniciativas, novedades y eventos propios. Derechos: Acceder, rectificar, limitar, suprimir, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo correo electrónico a fundacion@fundacionlealtad.org. Más información pinchando aquí.

Logo de Fundación Lealtad rectangular
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. De estas cookies, aquellas que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo navegas en este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También puedes optar por no recibir estas cookies, aunque ello puede afectar a tu experiencia de navegación.