ONG (2)
Imagen del autor

Colaboración Empresas-ONG: cómo lograr un mayor impacto social

En un entorno donde la responsabilidad social corporativa (RSC) y la sostenibilidad adquieren cada vez más relevancia, las empresas buscan formas eficaces de generar impacto positivo. En este contexto, las ONG se posicionan como aliados estratégicos clave, aportando conocimiento del terreno, estructura y capacidad para ejecutar iniciativas con transparencia y eficacia.

El papel de la ONG en la estrategia empresarial

Las empresas han evolucionado más allá de la simple generación de beneficios. Hoy en día, la diferenciación no solo se logra a través de productos o servicios innovadores, sino también con un propósito claro y una contribución significativa al bienestar común. Este enfoque aporta ventajas competitivas:

  • Mayor lealtad de los consumidores, que valoran marcas comprometidas con el impacto social.
  • Atracción y retención de talento, especialmente en las nuevas generaciones, que buscan empleadores con valores alineados a los suyos.
  • Reputación y confianza, factores clave para inversores y otros grupos de interés en un mercado cada vez más exigente.

No obstante, para que el compromiso social y medioambiental de una empresa sea genuino, este debe reflejarse en su propia actividad y modelo de negocio, asegurando prácticas responsables en toda su cadena de valor. La colaboración con ONG no sustituye esta responsabilidad, sino que la complementa, permitiendo a las empresas ampliar su impacto positivo y contribuir de manera más eficaz a la sociedad.

Para traducir este compromiso en acciones concretas, las empresas necesitan aliados expertos en cada área de intervención. Las ONG, con su conocimiento especializado y experiencia en el campo, cumplen un papel esencial en esta labor.

Claves para una colaboración efectiva

  • Definir una estrategia alineada: Las empresas deben identificar sus áreas prioritarias de impacto, ya sea educación, salud, inclusión social o medio ambiente, y elegir ONG que compartan su visión y valores.
  • Establecer relaciones sostenibles: Las colaboraciones a largo plazo permiten generar un impacto duradero, en lugar de acciones puntuales con efectos limitados.
  • Garantizar transparencia y confianza: La selección de socios estratégicos debe basarse en criterios de transparencia, eficiencia y cumplimiento de buenas prácticas.
  • Medir y comunicar el impacto: Las empresas requieren datos concretos sobre el alcance de sus acciones para informar a sus grupos de interés y mejorar la estrategia de RSC.

Beneficios de trabajar con ONG Acreditadas

Las empresas, como donantes institucionales, buscan colaboraciones basadas en la racionalidad y la eficiencia. Aquellas que eligen ONG con el Sello Dona con Confianza tienen la certeza de trabajar con organizaciones que cumplen altos estándares de transparencia y buenas prácticas.

Un estudio interno realizado por Fundación Lealtad reveló que:

  • 3 de cada 4 empresas consideran la acreditación un criterio clave al seleccionar ONG para colaborar.
  • El 57% de las empresas han incrementado sus colaboraciones gracias a la información proporcionada por Fundación Lealtad.
  • El 80% cree que sus colaboraciones han sido más satisfactorias y alineadas con sus objetivos de RSC.

Para facilitar la búsqueda de ONG confiables, las empresas pueden acceder al Buscador de ONG Acreditadas, donde es posible encontrar entidades con el sello Dona con Confianza según su nombre, actividad, colectivo al que atienden o zona geográfica.

5 razones por las que la empresa necesita una ONG

1️⃣ Conocimiento especializado: Las ONG tienen experiencia en su ámbito de acción, identifican necesidades y diseñan soluciones eficaces.

2️⃣ Acceso directo a las comunidades: Facilitan la implementación de proyectos adaptados a la realidad de los beneficiarios.

3️⃣ Diversificación del impacto: Colaborar con varias ONG permite abordar diferentes problemas sociales de forma simultánea.

4️⃣ Ejecución y evaluación eficiente: Su estructura permite que las iniciativas se pongan en marcha desde el primer momento, con sistemas de medición rigurosos.

5️⃣ Reputación y confianza: Trabajar con ONG acreditadas refuerza la imagen corporativa y la credibilidad de la empresa ante sus grupos de interés.

Conclusión

Las ONG necesitan los recursos de las empresas para ser sostenibles en el tiempo, y las empresas requieren la estructura y el conocimiento de las ONG para desarrollar estrategias de RSC efectivas. Esta relación win-win beneficia a ambas partes y, sobre todo, genera un impacto positivo en la sociedad.

Desde Fundación Lealtad facilitamos este vínculo, proporcionando información objetiva sobre la transparencia y buenas prácticas de las ONG, ayudando a las empresas a colaborar de manera más efectiva y segura.

Compartir este artículo

Suscríbete a nuestro boletín

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y demás normativa aplicable, respecto del tratamiento de datos se informa de lo siguiente: Responsable: Fundación Lealtad 2001 (CIF G82938002). Finalidades: Atender sus consultas y remitirle la información que pueda ser de su interés, así como mantener la relación que se pueda establecer con ONG, donantes, empresas e instituciones públicas y enviar información acerca de las iniciativas, novedades y eventos propios. Derechos: Acceder, rectificar, limitar, suprimir, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo correo electrónico a fundacion@fundacionlealtad.org. Más información pinchando aquí.

Logo de Fundación Lealtad rectangular
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. De estas cookies, aquellas que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo navegas en este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También puedes optar por no recibir estas cookies, aunque ello puede afectar a tu experiencia de navegación.