El impacto ambiental de la ropa usada
Y no es solo una impresión: la Agencia Europea de Medio Ambiente estima que en 2022 cada persona en la UE consumió 19 kg de textiles (ropa, calzado y hogar) y los Estados miembros generaron 6,94 millones de toneladas de residuos textiles, unos 16 kg por persona. Además, el 85% de los residuos textiles de los hogares no se recogió de forma separada, por lo que terminó en la fracción resto, con destino a vertedero o incineración. En España, el panorama es similar: se desechan cerca de 900.000 toneladas de ropa al año y apenas un 12% se recoge selectivamente para su reutilización o reciclaje; el resto acaba como residuo. Estos datos proceden del informe Análisis de la recogida de la ropa usada en España elaborado por Moda re- (Cáritas) con los últimos datos consolidados disponibles.
Si ya has hecho hueco y tienes una bolsa lista para salir de casa, toca el paso importante: darle una segunda vida a esas prendas de forma sencilla y responsable. A continuación, encontrarás 5 ONG Acreditadas con el sello Dona con Confianza y 3 empresas colaboradoras que facilitan la donación mediante contenedores, tiendas solidarias o recogida en puntos habilitados. Son opciones pensadas para que donar sea tan fácil como bajar a la calle con la bolsa.
Dónde donar ropa a ONG con confianza
- Fundació Formació i Treball – FiT, que trabaja por la inserción laboral de personas vulnerables y su acceso a recursos básicos, también apuesta por la reutilización y el reciclaje de la ropa a través de la Cooperativa Moda re- (impulsada por Cáritas) y la Cooperativa Roba Amiga. Desde Cataluña, te anima a que deposites todo lo que ya no necesites en sus contenedores rojos o naranjas así como en su propia cadena tiendas Botiga Amiga con Moda re-. Todos los beneficios que obtienen de sus programas de entrega social y de la venta en sus canales solidarios de comercialización lo invierten en sus programas para facilitar el acceso a un puesto de trabajo.
- Fundación CUDECA cuenta con las tiendas benéficas JOAN by Cudeca en distintas localidades de Málaga gestionadas principalmente por voluntarios. Lo recaudado a través de la compra o la donación es destinado al cuidado especializado de personas con cáncer y otras enfermedades en estado avanzado, así como a sus familiares. Además de ropa, también recogen libros, artículos del hogar e incluso muebles para lo que cuentan con un servicio gratuito de recogida.
- Madre Coraje, cuya misión es cooperar con las comunidades empobrecidas sobre la base del voluntariado y el reciclaje, gestiona contenedores de ropa y calzado para su aprovechamiento en Andalucía, Comunidad de Madrid y Cataluña. Las prendas nuevas (aquellas sin estrenar) se envían directamente a Perú, donde realiza la mayor parte de su acción internacional. La ropa usada se clasifica por sexo y edad, y se vende en mercadillos o tiendas de la organización. Un tercer uso es derivarla a otras ONG e instituciones que la necesite. Finalmente, aquella que no se puede aprovechar se entrega a empresas de reutilización textil. Además, hay contenedores de la ONG en empresas como en la sede de MOEVE o en las estaciones de servicios Repsol.

- Fundación Cadete le da una segunda vida a tu ropa en el armario solidario de Micolet que te permite tanto donar prendas como adquirirlas. Colaborar es muy fácil: elige 20 prendas (en buen estado y limpias), entra en esta web de la plataforma y solicita la recogida gratuita. Todos los beneficios de las ventas se destinarán a tratamientos de rehabilitación para niños con discapacidad.
- REDMADRE recoge ropa de bebé en favor de mujeres embarazadas en riesgo de exclusión social a nivel nacional. La ropa de los más pequeños suele estar casi nueva, ya que apenas se le puede dar uso porque crecen continuamente. No se nos ocurre una segunda vida más emocionante que donarla a futuras madres que tienen necesidades materiales. Precisamente, eso llevan pensando en INECO que organiza campañas de recogida entre sus empleados. Además, la ONG también entrega productos de higiene y otros enseres como parte de una canastilla de recién nacido. Si tienes sábanas de cuna e incluso carritos o bañeras, no dudes en ponerte en contacto con la fundación.
Empresas que recogen ropa usada
Y para que donar tu ropa usada sea aún más fácil, varias empresas facilitan la recogida y donación de ropa a través de contenedores, a través de su amplia red de tiendas. Contenedores que están gestionados por entidades sociales especializadas.
- Inditex tiene más de 2.000 contenedores en su red de tiendas de marcas como Zara, Oysho o Zara Home (tanto en España como en otros países), donde puedes dejar la ropa que ya no utilices. Los artículos recolectados son donados a entidades no lucrativas, mientras que aquellos que se encuentran en peores condiciones se destinan al reciclaje. Además, está opción también está disponible en las compras online con servicios de recogida a domicilio o en puntos de entrega cercanos.
- El Corte Inglés ha instalado contenedores en 49 centros El Corte Inglés y Outlet El Corte Inglés. Los contenedores están situados tanto en las plantas de Moda Juventud como en las zonas de aparcamiento.
- Alcampo cuenta con contenedores de recogida de ropa en sus parkings, en una treintena de hipermercados. Además, Alcampo dona las prendas de sus tiendas que son aptas para el uso pero no para la venta, para que sean incluidas en los circuitos de reutilización, reciclado y donación de Moda re-.
En un ecosistema de moda acelerada, reutilizar es un gesto con triple impacto: menos residuos, menos presión sobre los recursos y más oportunidades para otras personas y proyectos sociales. Una chaqueta que no usas deja de ser desecho potencial y se convierte en un comienzo distinto.
Para hacerlo fácil y seguro, utiliza el Buscador de ONG Acreditadas de Fundación Lealtad y descubre dónde donar hoy mismo. Encontrarás ONG con el sello Dona con Confianza, garantía de transparencia y buena gestión. Así podrás elegir la causa que más te motive y donar con total confianza.
Tu armario gana espacio, el planeta gana salud y alguien gana una prenda que necesita.