Resultados de la Fundación Lealtad en 2016, adelanto

En 2016 acreditamos a 163 ONG en transparencia y buenas prácticas

La Fundación Lealtad presenta un adelanto de lo que ha supuesto el segundo año de implantación del Sello ONG Acreditada y que concluye con 163 organizaciones acreditadas, un 48% más que en 2015. Según los primero datos provisionales, este conjunto de entidades gestionan más de 769 millones de euros, su actividad beneficia a 48 millones de personas, tanto dentro como fuera de España, y cuentan con más de 63.300 voluntarios. En cuestión geográfica, Madrid, Andalucía, Cataluña y Valencia son las comunidades donde las ONG acreditadas tienen mayor presencia.

Durante el pasado ejercicio, la Fundación Lealtad siguió trabajando por la promoción de la transparencia y buenas prácticas de gestión; así como en el fomento de las colaboraciones y la confianza entre la sociedad y las ONG. El ejercicio estuvo marcado por la puesta en marcha de la Campaña ONG Acreditada, con el objetivo de acercar a los donantes particulares el Sello para que lo conozcan y lo identifiquen como una herramienta que les ayuda a decidir con qué organización colaborar. Además, en 2016 se renovó la página web de la Fundación Lealtad (fundacionlealtad.org) y se estrenó el perfil de la Fundación Lealtad en Twitter: @FundLealtad.

Fruto de este año de trabajo, se han organizado 25 sesiones informativas orientadas a explicar qué es el Sello ONG Acreditada y cómo es el proceso de acreditación, incluidas sesiones específicas para ONG con presupuesto menor a 300.000 euros. Como resultado de esta labor de difusión, tanto a través de las sesión informativas como de los canales de comunicación de la Fundación Lealtad, en torno a 300 ONG se pusieron en contacto con la Fundación para informarse sobre el proceso de acreditación, lo que ha supuesto un 7,1% más que en el ejercicio de 2015.

Respecto a la colaboración entre empresas y ONG acreditadas, 2016 fue un ejercicio muy positivo. Según los datos provisionales, en total se identificaron 126 acciones de colaboración con una valoración económica de dos millones de euros. Además se organizaron 12 sesiones formativas con empresas en las que se abordaron temas de interés común para las ONG. Y encuentros de intercambio de experiencias entre ONG acreditadas que versaron, por ejemplo, sobre la movilización de colaboradores o sobre la elaboración del plan de cumplimiento.

Comparte esta noticia

Suscríbete a nuestro boletín

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y demás normativa aplicable, respecto del tratamiento de datos se informa de lo siguiente: Responsable: Fundación Lealtad 2001 (CIF G82938002). Finalidades: Atender sus consultas y remitirle la información que pueda ser de su interés, así como mantener la relación que se pueda establecer con ONG, donantes, empresas e instituciones públicas y enviar información acerca de las iniciativas, novedades y eventos propios. Derechos: Acceder, rectificar, limitar, suprimir, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo correo electrónico a fundacion@fundacionlealtad.org. Más información pinchando aquí.

Logo de Fundación Lealtad rectangular
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. De estas cookies, aquellas que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo navegas en este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También puedes optar por no recibir estas cookies, aunque ello puede afectar a tu experiencia de navegación.