Consejos para ser voluntario

Consejos para ser voluntario en una ONG

Si te estás planteando apoyar o colaborar con tu tiempo en una ONG como voluntario, en Fundación Lealtad te ofrecemos algunos consejos que ayudarán a que tu decisión resulte eficaz y valiosa para ti y para la organización que elijas:

  • Define tus prioridades, ¿qué causa o colectivo quieres apoyar?: salud, educación, infancia, mayores, atención a personas con discapacidad, etc.
  • Antes de presentar tu candidatura, infórmate sobre la ONG: cuál es su misión, sus vinculaciones con otras entidades (religiosas, políticas, etc.), qué administraciones e instituciones le apoyan, etc.
  • Averigua en qué áreas tu ayuda es más útil según tu formación y experiencia: en apoyo directo a proyectos en España y en países en vías de desarrollo, en la gestión de la ONG (administración, contabilidad, asesoría jurídica, etc.), en actividades de captación de fondos, etc.
  • En la entrevista, solicita más información sobre la ONG: cómo rinde cuentas a sus donantes, sus fuentes de financiación, en qué actividades podrás colaborar, etc.
  • Antes de comprometerte, reflexiona sobre tu disponibilidad: ¿puedes colaborar de forma regular o esporádicamente? En el caso de programas de vacaciones solidarias, infórmate sobre los gastos que tendrás que asumir (viaje, alojamiento, etc.), la duración mínima de la estancia, y otros requisitos solicitados por la ONG.
  • Consulta si la ONG cuenta con un plan de formación: ¿qué apoyo recibirás del personal de la entidad y de los responsables del área en la que colabores?
  • Confirma que la ONG cuenta con un seguro para voluntarios que cubra el riesgo de las actividades en las que vas a participar.

Todas las organizaciones con el sello Dona con Confianza cumplen el Principio 9 de Promoción del Voluntariado. Se trata de entidades que están abiertas a la participación de voluntarios, que facilitan formación a sus colaboradores y cuentan con un seguro que cubre el riesgo que conlleva la colaboración.

Comparte esta noticia

Suscríbete a nuestro boletín

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y demás normativa aplicable, respecto del tratamiento de datos se informa de lo siguiente: Responsable: Fundación Lealtad 2001 (CIF G82938002). Finalidades: Atender sus consultas y remitirle la información que pueda ser de su interés, así como mantener la relación que se pueda establecer con ONG, donantes, empresas e instituciones públicas y enviar información acerca de las iniciativas, novedades y eventos propios. Derechos: Acceder, rectificar, limitar, suprimir, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo correo electrónico a fundacion@fundacionlealtad.org. Más información pinchando aquí.

Logo de Fundación Lealtad rectangular
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. De estas cookies, aquellas que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo navegas en este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También puedes optar por no recibir estas cookies, aunque ello puede afectar a tu experiencia de navegación.