Si te estás planteando apoyar o colaborar con tu tiempo en una ONG como voluntario, en Fundación Lealtad te ofrecemos algunos consejos que ayudarán a que tu decisión resulte eficaz y valiosa para ti y para la organización que elijas:
- Define tus prioridades, ¿qué causa o colectivo quieres apoyar?: salud, educación, infancia, mayores, atención a personas con discapacidad, etc.
- Antes de presentar tu candidatura, infórmate sobre la ONG: cuál es su misión, sus vinculaciones con otras entidades (religiosas, políticas, etc.), qué administraciones e instituciones le apoyan, etc.
- Averigua en qué áreas tu ayuda es más útil según tu formación y experiencia: en apoyo directo a proyectos en España y en países en vías de desarrollo, en la gestión de la ONG (administración, contabilidad, asesoría jurídica, etc.), en actividades de captación de fondos, etc.
- En la entrevista, solicita más información sobre la ONG: cómo rinde cuentas a sus donantes, sus fuentes de financiación, en qué actividades podrás colaborar, etc.
- Antes de comprometerte, reflexiona sobre tu disponibilidad: ¿puedes colaborar de forma regular o esporádicamente? En el caso de programas de vacaciones solidarias, infórmate sobre los gastos que tendrás que asumir (viaje, alojamiento, etc.), la duración mínima de la estancia, y otros requisitos solicitados por la ONG.
- Consulta si la ONG cuenta con un plan de formación: ¿qué apoyo recibirás del personal de la entidad y de los responsables del área en la que colabores?
- Confirma que la ONG cuenta con un seguro para voluntarios que cubra el riesgo de las actividades en las que vas a participar.
Todas las organizaciones con el sello Dona con Confianza cumplen el Principio 9 de Promoción del Voluntariado. Se trata de entidades que están abiertas a la participación de voluntarios, que facilitan formación a sus colaboradores y cuentan con un seguro que cubre el riesgo que conlleva la colaboración.