Portada del estudio Impacto Covid-19 en las entidades no lucrativas

El estudio ‘Impacto COVID-19’ analiza los retos y dificultades de las entidades sociales ante la pandemia

Fundación Deloitte junto con la Asociación Española de Fundraising (AEFr) y Fundación Lealtad presentaron el 27 de mayo el estudio Impacto COVID-19 en entidades no lucrativas, que analiza la respuesta y prioridades de las ONG a raíz de la pandemia y cómo afrontan los retos económicos y sociales que plantea con el objetivo de aportar información para la toma de decisiones.

El webinar fue inaugurado por Francisco Celma, presidente de Fundación Deloitte, junto a Jaime Gregory, presidente de la Asociación Española de Fundraising, y nuestra directora general Ana Benavidades. Después, Franciso Celma abordó la contribución social de las empresas durante la emergencia sanitaria y el impacto que va a tener en su RSC.

Posteriormente, Javier Urrecha, senior manager RSC y Acción Social de Deloitte, y Ana Benavides presentaron los resultados del estudio que se ha realizado del 7 al 18 de mayo sobre una muestra de 170 ONG de diferente tamaño, ámbito de actuación, número de beneficiarios y empleados.

A continuación, Fernando Bazán, socio de Deloitte Legal, introdujo las claves legales y estructura de las entidades sociales. Por último, María Eugenia Larrégola, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de Fundación Lealtad, y Fernando Morón, director gerente de la AEFr, abrieron el turno de preguntas y respuestas.

Informe completo

Impacto COVID-19 en entidades no lucrativas (VER INFORME) analiza la estructura y fuentes de financiación de las entidades, cómo se han visto de afectados sus proyectos por la nueva realidad y el impacto socioeconómico de la pandemia. En este sentido, el 70% de las ONG prevé una disminución de ingresos en el primer semestre de 2020. Destaca el aumento de beneficiarios en un 31%, al mismo tiempo que el número de voluntarios se ha visto reducido en un 47% debido al confinamiento.

Las entidades no lucrativas también han tenido que acogerse a las medidas especiales para mitigar los efectos de la pandemia y la mayoría ha optado por el ERTE como medida principal. Además, el informe pone el foco en qué temas serán prioritarios para las ONG en este nuevo escenario: seguridad de trabajadores, voluntarios y beneficiarios por un lado y, por otro, la sostenibilidad económica de las organizaciones.

El informe se completa con los resultados obtenidos en la tercera oleada del Barómetro de Empresas COVID-19 (VER INFORME) publicado en mayo, que toma el pulso a las empresas sobre cómo están viviendo la crisis y que incluye una previsión de colaboración en proyectos sociales. En la muestra han participado 161 panelistas empresariales.

Infografía con los principales resultados del informe

Comparte esta noticia

Suscríbete a nuestro boletín

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y demás normativa aplicable, respecto del tratamiento de datos se informa de lo siguiente: Responsable: Fundación Lealtad 2001 (CIF G82938002). Finalidades: Atender sus consultas y remitirle la información que pueda ser de su interés, así como mantener la relación que se pueda establecer con ONG, donantes, empresas e instituciones públicas y enviar información acerca de las iniciativas, novedades y eventos propios. Derechos: Acceder, rectificar, limitar, suprimir, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo correo electrónico a fundacion@fundacionlealtad.org. Más información pinchando aquí.

Logo de Fundación Lealtad rectangular
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. De estas cookies, aquellas que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo navegas en este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También puedes optar por no recibir estas cookies, aunque ello puede afectar a tu experiencia de navegación.