La Fundación Lealtad participa en una jornada sobre fundraising como herramienta de responsabilidad y compromiso social

Jornada de la AEFr sobre colaboración ciudadana y sostenibilidad

El pasado 22 de noviembre se celebró la jornada Colaboración ciudadana y sostenibilidad de las Entidades no Lucrativas (ENL), organizada por la Asociación Española de Fundraising (AEFr) en el Colegio de Economistas de Madrid. Al acto acudió José Miguel Machimbarrena, subdirector adjunto de ONG y Voluntariado en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

En la jornada se presentó el estudio elaborado por la Fundación de la Universidad Autónoma en referencia a la última reforma fiscal, que ha supuesto un impulso de las donaciones de personas físicas. También se presentaron los resultados del «Estudio del perfil del donante 2018”, elaborado por la AEFr y que revela que el 55% de los españoles ha colaborado económicamente en alguna ocasión con alguna entidad no lucrativa.

A continuación Ana Benavides, directora general de la Fundación Lealtad, intervino en una mesa de debate para mostrar su visión sobre el fundraising como herramienta catalizadora de la solidaridad de los ciudadanos. Apostó por “una regulación de mínimos a nivel europeo es necesaria para no entorpecer las labores filantrópicas entre países. Así como limitar las excesivas regulaciones territoriales”.

Junto a ella participaron Carmen Gayo, vicepresidenta de la AEFr y directora de Comunicación de Acción Contra el Hambre; Carlos Trías, miembro del Comité Económico y Social Europeo (CESE); y Lucila Rodríguez-Alarcón, directora de Fundación Por Causa. El debate estuvo moderado por Yolanda Gómez Rojo, subdirectora del diario ABC.

Comparte esta noticia

Suscríbete a nuestro boletín

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y demás normativa aplicable, respecto del tratamiento de datos se informa de lo siguiente: Responsable: Fundación Lealtad 2001 (CIF G82938002). Finalidades: Atender sus consultas y remitirle la información que pueda ser de su interés, así como mantener la relación que se pueda establecer con ONG, donantes, empresas e instituciones públicas y enviar información acerca de las iniciativas, novedades y eventos propios. Derechos: Acceder, rectificar, limitar, suprimir, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo correo electrónico a fundacion@fundacionlealtad.org. Más información pinchando aquí.

Logo de Fundación Lealtad rectangular
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. De estas cookies, aquellas que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo navegas en este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También puedes optar por no recibir estas cookies, aunque ello puede afectar a tu experiencia de navegación.