La Fundación Lealtad participa en un foro sobre transparencia y ONG en Lisboa.

La Fundación Lealtad participa en un encuentro sobre transparencia y buen gobierno en Lisboa

La Fundación Lealtad participó en la jornada “Buen Gobierno: bases para un futuro sostenible”, dentro del ciclo “Encuentros improbables” que anualmente organizan la Fundación AMI y la Red Portuguesa del Global Compact (GCNP), en Lisboa. Durante la sesión se presentaron iniciativas desarrolladas en Portugal y en otros países para promover el buen gobierno y la transparencia de las instituciones.

La sesión fue inaugurada por Fernando Nobre, presidente de AMI, y Antonio de Macedo Vitorino en representación de GCNP. El primer panel de expertos, moderado por el periodista João Adelino Faria, se centró en la utilidad de la transparencia y el rigor como elementos de buen gobierno. Contó con la participación de académicos y representantes de la oficina de Transparencia Internacional en la UE y la Asociación Cívica Transparencia e Integridad.

Por su parte, las empresas también presentaron sus iniciativas para impulsar el buen gobierno corporativo, tanto a nivel nacional como internacional y en sectores como la tecnología, la ingeniería o la industria.

En el sector de las ONG, Mercedes Guinda, directora de Marketing y Comunicación de la Fundación Lealtad, presentó el trabajo de la entidad para fomentar la transparencia y buenas prácticas de las ONG españolas y promover las colaboraciones. Tras explicar la metodología de análisis y el proceso de acreditación, presentó los avances de las ONG en esta materia y los resultados logrados tanto en términos de número y perfil de ONG acreditadas como de colaboraciones de empresas e instituciones privadas. Además, presentó la campaña del Sello ONG Acreditada que tiene como objetivo dar a conocer este distintivo entre los donantes particulares.

La jornada se cerró con un panel sobre buen gobierno y desarrollo, moderado por el periodista António Perez Metelo, y en el que debatieron expertos de Naciones Unidas y representantes del Instituto Camões, la Cámara Portuguesa de Comercio Internacional, y la Academia Internacional de Anti-Corrupción con sede en Viena.

Comparte esta noticia

Suscríbete a nuestro boletín

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y demás normativa aplicable, respecto del tratamiento de datos se informa de lo siguiente: Responsable: Fundación Lealtad 2001 (CIF G82938002). Finalidades: Atender sus consultas y remitirle la información que pueda ser de su interés, así como mantener la relación que se pueda establecer con ONG, donantes, empresas e instituciones públicas y enviar información acerca de las iniciativas, novedades y eventos propios. Derechos: Acceder, rectificar, limitar, suprimir, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo correo electrónico a fundacion@fundacionlealtad.org. Más información pinchando aquí.

Logo de Fundación Lealtad rectangular
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. De estas cookies, aquellas que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo navegas en este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También puedes optar por no recibir estas cookies, aunque ello puede afectar a tu experiencia de navegación.