Fundación Lealtad ha otorgado de nuevo el sello Dona con Confianza a la Fundación Pere Tarrés, tras contrastrar que sigue cumpliendo los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas.
Según explica la organización, «renovar un año más con Fundación Lealtad supone un el reconocimiento a la profesionalidad, la responsabilidad, la calidad y el compromiso con los cuáles trabajan los equipos de trabajadores y voluntarios de la Fundación Pere Tarrés, tanto en las funciones de dirección y apoyo como en la intervención y acompañamiento a los beneficiarios de los proyectos. La exigencia, el rigor y la objetividad con los que trabaja Fundación Lealtad nos sirven para transmitir confianza y legitimidad a nuestros usuarios, colaboradores, donantes y a la sociedad en general«.
Durante el proceso de renovación, el equipo de analistas ha vuelto a contrastar, entre otros puntos, el buen funcionamiento del órgano de gobierno para el cumplimiento de sus responsabilidades y el uso eficaz de sus recursos, si la entidad es sostenible y si su comunicación es fiable, así como la coherencia de sus actividades con su misión de interés general.
Pioneros en la educación en el tiempo libre
La Fundación Pere Tarrés fue creada para reorganizar el trabajo que realizaban diferentes entidades surgidas a partir de los años 30 para promover la educación en el tiempo libre, el voluntariado, la mejora de la intervención social y el fortalecimiento del tejido asociativo. Desde entonces trabaja en la promoción de la persona desde la educación, especialmente en el tiempo libre, y la acción social, fundamentadas en los valores del humanismo cristiano.
Para poder desarrollar sus actividades, la entidad tiene estructurados sus servicios y proyectos a través de las siguientes secciones: programas educativos; servicio de colonias de vacaciones y de intermediación; formación, consultoría y estudios; Facultad de Educación Social y Trabajo Social; el Movimiento de Centros D’Esplai Cristianos Catalanes y una red de centros socioeducativos.
La organización beneficia a un total de 312.409 personas y en 2020 gestionó un gasto de más de 42 millones de euros que distribuyó de la siguiente manera: el 89,4% se destinó a la consecución de la misión, el 9,7% a los de administración y el 0,9% restante a la captación de fondos. Asimismo, la entidad cuenta con el apoyo de 4.776 voluntarios, 5.873 empleados y 90 socios-colaboradores.
Los donantes pueden consultar de forma gratuita el nuevo informe de transparencia de la Fundación Pere Tarrés que ya está disponible a través de este enlace.