Fundación UNICEF Comité Español cumple este mes de diciembre 75 años. Más de siete décadas trabajando en todo el mundo para salvar, proteger e impulsar los derechos de la infancia. Como explican en su página web, es un cumpleaños marcado por la pandemia y la situación de la infancia ante la crisis sanitaria en muchos países.
También este mes de diciembre ha renovado el sello Dona con Confianza. En palabras de Gustavo Suárez Pertierra, presidente de la organización, revalidar este distintivo de confianza supone el «reconocimiento a un trabajo construido desde unos sólidos principios éticos, desde la honestidad y desde la lealtad». Además, añade, el Sello «aporta rigor, seriedad y compromiso; respalda la identidad de la organización en su conjunto y la de los equipos profesionales que la configuran; y aporta confianza a los aliados con los que trabajamos”.
Durante el proceso de renovación, el equipo de analistas ha realizado una nueva evaluación, cuyo informe ya se puede consultar de manera gratuita en nuestra web, contrastando el cumplimiento íntegro de los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas. Se han estudiado aspectos como el buen funcionamiento del órgano de gobierno de la ONG para el cumplimiento de sus responsabilidades y el uso eficaz de sus recursos, si la entidad es sostenible y si su comunicación es fiable, así como la coherencia de sus actividades con su misión de interés general. En esta línea, como explica el responsable de la Fundación UNICEF Comité Español, transparencia y las buenas prácticas son un aspecto clave y transversal en el trabajo de la organización: «Es un valor añadido que configura toda nuestra labor y que forma parte de nuestra misión, nuestra visión y nuestros valores como organización”.
Para cada niño
UNICEF, que lucha por los derechos de la infancia en 190 países, creó el Comité Español en el año 1961. En la primera etapa como miembro de Naciones Unidas para la Infancia (1954-1968), España fue un país receptor de ayuda y, en la década de los años 60, se produce la transición a donante. Desde entonces su misión ha sido la de lograr que los derechos de la infancia se conviertan en principios éticos perdurables y en normas de conducta internacionales siendo considerados parte integrante del progreso de la humanidad.
Según se puede observar en el nuevo informe de transparencia, la organización gestionó en 2019 un presupuesto de 98.021.660 euros. En cuanto a la distribución de ese gasto total, el 73,4% se destinó a su misión, el 23,2% a la captación de fondos y el 3,4% restante a la administración de la ONG. Además, contó con el apoyo de más de 400.800 socios, 293 voluntarios y 169 empleados. Sus beneficiarios son niños y niñas del mundo en consonancia con la Convención sobre los Derechos del Niño, así como sus familias.
Puedes consultar aquí su ficha web de ONG Acreditada y conocer de un vistazo el origen, misión, actividad, financiación y principales magnitudes de Fundación UNICEF Comité Español.