Sesión informativa en Canarias

Más de 30 ONG participan en las sesiones informativas de Canarias

A finales de mayo, la Fundación Lealtad realizó dos sesiones informativas en las Palmas de Gran Canaria y Tenerife con la colaboración de JTI, Entidad Amiga de la Fundación. Coincidiendo con la entrega de fondos de la IV Edición del Programa Actúa y la presentación de las bases para la convocatoria de este año, la compañía invitó a la Fundación Lealtad a que explicara, en ambas islas, el Sello ONG Acreditada, el proceso de acreditación y la relevancia de la transparencia y las buenas prácticas para las entidades sin ánimo de lucro.

A estas sesiones acudieron 33 entidades locales, 19 de ellas durante la jornada celebrada en Las Palmas de Gran Canaria y 14 en la de Tenerife, la mayoría de ellas con un presupuesto inferior a los 300.000 euros. Para atender la creciente demanda de este perfil de entidades en ser analizadas, la Fundación Lealtad ha contado con la colaboración especial de JTI para adaptar su metodología de evaluación y poder dar respuesta a las ONG de menor tamaño.

Patricia Fernández, responsable de nuevas ONG y miembro del equipo de analistas de la Fundación Lealtad, fue la encargada de impartir ambas sesiones en las que informó sobre los pasos, procedimiento, metodología, requisitos y ventajas de la obtención del Sello ONG Acreditada. Además, al finalizar la jornada, se animó a las entidades a que realizaran sin compromiso el autodiagnóstico que propone la Fundación Lealtad y que mide el grado de complimiento de los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas que defiende.

Comparte esta noticia

Suscríbete a nuestro boletín

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y demás normativa aplicable, respecto del tratamiento de datos se informa de lo siguiente: Responsable: Fundación Lealtad 2001 (CIF G82938002). Finalidades: Atender sus consultas y remitirle la información que pueda ser de su interés, así como mantener la relación que se pueda establecer con ONG, donantes, empresas e instituciones públicas y enviar información acerca de las iniciativas, novedades y eventos propios. Derechos: Acceder, rectificar, limitar, suprimir, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo correo electrónico a fundacion@fundacionlealtad.org. Más información pinchando aquí.

Logo de Fundación Lealtad rectangular
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. De estas cookies, aquellas que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo navegas en este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También puedes optar por no recibir estas cookies, aunque ello puede afectar a tu experiencia de navegación.