- El Sello identifica ONG transparentes, con gestión eficaz y control de fondos.
- El Sello se otorga, tras un riguroso análisis, a las asociaciones y fundaciones que cumplen íntegramente los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas.
- Ya hay más de 225 ONG Acreditadas que cuentan con este Sello
Presentamos el sello Dona con Confianza que invita a colaborar con las asociaciones y fundaciones que se han sometido a un proceso de análisis riguroso.
Es la evolución del sello ONG Acreditada que lanzamos en 2015 y que reconoce a las entidades que cumplen los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas. Con un mensaje más directo y una llamada a la acción, el sello Dona con Confianza es una herramienta que facilita a las organizaciones hacer visible este compromiso con la gestión eficaz, el adecuado uso de sus fondos y la transparencia. “Pensamos que este nuevo Sello es mucho más claro porque habla por sí solo cuando lo ves en la página web, en las redes sociales o en un cartel de una ONG”, explica Ana Benavides, nuestra directora general.
Además es una respuesta a la desconfianza, uno de los principales motivos para no colaborar con ONG según se desprende del estudio Perfil del donante que elabora cada dos años la Asociación Española de Fundraising. En 2020, el informe destacaba la falta de confianza como segundo motivo para no colaborar (34%) por detrás de los problemas económicos (41%). “Buscamos derribar esa barrera de la desconfianza con un análisis riguroso y una llamada a la acción. En un contexto de saturación de información, el Sello pretende dar un mensaje claro y sencillo: Puedes confiar, anímate a colaborar”, afirma.
Un mensaje para todos los públicos
El sector empresarial utiliza habitualmente la información que generamos sobre las ONG para definir y desarrollar su acción social. “Las empresas entendieron desde el primer momento lo que les aportaba contar con información objetiva, independiente y actualizada sobre las entidades sin ánimo de lucro. Utilizan el Sello como criterio de valoración positiva y selección en sus proyectos y convocatorias sociales”, comenta Salvador Garcia-Atance Lafuente, nuestro presidente y cofundador. “Con este cambio queremos apelar a cualquier persona que se plantee colaborar con una ONG en cualquiera de sus facetas, personal o profesional, contribuyendo con su tiempo, bienes, dinero o conocimiento”.
Campaña conjunta en redes sociales y otros soportes: #Donaconconfianza
Presentamos el Sello con una campaña conjunta con empresas y ONG Acreditadas bajo el lema “Tu confianza transforma” y el hashtag #donaconconfianza.
A través de un vídeo y distintas imágenes que se difundirán en redes sociales y otros soportes, la agencia Sprint Final ha desarrollado una campaña que explica cómo la confianza en las ONG y el apoyo a sus proyectos genera empleo, ofrece un futuro a los jóvenes, promueve la educación, es capaz de llevar agua donde no la hay, descubre nuevos tratamientos y cuida el medioambiente, entre otros muchos ejemplos.
Las creatividades ponen en valor los resultados que consiguen las ONG Acreditadas con el apoyo de sus donantes y colaboradores. En este sentido Teresa Silva, presidenta y fundadora de Fundación También, señala: “El cambio de imagen del Sello es un salto cualitativo y un gran acierto y más en esta época que vivimos ya que apela a lo más preciado en las personas como es la confianza, desde la confianza se construye en grande y con cimientos poderosos”.
Para Francisco Greciano, director de Operaciones y coordinador técnico de la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), “la palabra añadida, Confianza, refuerza el mensaje de las ONG, dando seguridad a las personas que colaboran con alguna entidad acreditada por Fundación Lealtad, de que las donaciones tendrán un fin solidario”.
Más de 20 años acreditando ONG
Fundación Lealtad nació en 2001 y fuimos la primera entidad en desarrollar una metodología de análisis y acreditación de ONG. El nuevo distintivo es un paso más en el cumplimiento de nuestra misión: fomentar la confianza de la sociedad en el Tercer Sector e incrementar la colaboración de particulares e instituciones con las entidades sin ánimo de lucro.
Actualmente hay más de 225 ONG Acreditadas que cumplen los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas. En conjunto, estas organizaciones gestionan un volumen de fondos de 1.176 millones de euros y atienden a más de 43,5 millones de beneficiarios. Cuentan con cerca de 107.000 voluntarios, 30.000 empleados y el apoyo de 1,9 millones de socios. El 80% tienen acción social como ámbito principal de actuación, mientras que para el 16% es la cooperación al desarrollo, para el 2% es investigación científica asociada a la salud, para un 1% es ayuda humanitaria y para otro 1% medioambiente.