APANATE
Asociación Canaria del Trastorno del Espectro del Autismo
Misión
"Mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias, cada una en su proyecto particular, así como impulsar, como colectivo, su inclusión real en la sociedad."
Origen
APANATE surge en 1995 como iniciativa de un grupo reducido de familiares de personas con diagnóstico TEA (Trastorno del Espectro Autista), con el objetivo de ofrecer servicios especializados para cubrir las necesidades de las personas con TEA en todas las etapas vitales.
Año de constitución: 1995
Personalidad jurídica: Asociación
APANATE lleva a cabo las siguientes líneas de actividad:
- Evaluación y diagnóstico para la detección de TEA en todas las edades.
- Atención temprana para menores entre 0 y 6 años con diagnóstico TEA o señales de alerta, con énfasis en la capacitación familiar.
- Apoyo escolar, con sesiones individuales para jóvenes entre 6 y 21 años.
- Habilidades socio-prelaborales para jóvenes entre 15 y 21 años.
- Promoción de la autonomía: trabajan temas de hogar, transporte y salud con menores entre 6 y 18 años. Para mayores de 21 años se realiza un programa de orientación hacia la vida independiente.
- Centro de día para personas adultas con TEA y altas necesidades de apoyo.
- Actividades de ocio: salidas de fin de semana y campamentos de verano.
Ámbito geográfico de la actividad
Datos económicos
(2022)
(2022)
- (2023)
- Ingresos 2.351.840 €
- Gastos 2.259.628 €
Órgano de gobierno
Presidente/a: María del Carmen Delia Rosa Díaz Bonilla
Director/a: Victoria Gómez Arozena
Todos los miembros de la Junta Directiva son familiares de beneficiarios.
Estructura
APANATE es miembro de Autismo España, de la Confederación Española de Autismo (FESPAU), de Plena inclusión Canarias, de Plena inclusión España, de la Plataforma de ONGs de Voluntariado de Tenerife y de la Asociación Empresarial para la discapacidad (AEDIS).
Contacto
CIF: G38406997
Registro de Asociaciones de Canarias, 13.043
Colabora
Puedes colaborar directamente con APANATE en los siguientes enlaces.
Fundación Lealtad no recibe ningún tipo de remuneración, ni del donante ni de la ONG, por tu contribución.