Imagen descriptiva de cabecera de la ONG AELIP

AELIP

Asociación de Familiares y Afectados por Lipodistrofias

Misión

"Crear espacios de intercambio y convivencia entre familiares y personas diagnosticadas con lipodistrofias y mejorar su calidad de vida, además de sensibilizar sobre la problemática de salud pública que suponen las lipodistrofias infrecuentes por su baja prevalencia."

Las lipodistrofias son un conjunto de enfermedades que se caracterizan por provocar en determinadas áreas corporales, una acumulación o pérdida excesiva de tejido adiposo o grasa corporal, que sirve para acumular energía y proteger los órganos.

Origen

En el año 2012, el matrimonio fundador de la Asociación D’genes, entidad dedicada a las enfermedades raras, junto con otras personas que formaban parte de la Junta Directiva, crearon la Asociación AELIP (Asociación de Familiares y Afectados de Lipodistrofias) al considerar que no había suficiente visibilidad de la enfermedad de la que murió su hija.

Año de constitución: 2012

Personalidad jurídica: Asociación

Actividades (2022)

La entidad apoya diferentes líneas de investigación en lipodistrofias, las cuales se desarrollan en el Hospital Universitario de Santiago de Compostela y en el Hospital de la Paz de Madrid. Asimismo, cuenta con un servicio de orientación e información sobre lipodistrofias, realiza actividades de formación con personal sanitario e investigadores y tiene un servicio de apoyo psicológico.

Ámbito geográfico de la actividad

spain--ccaa