Imagen descriptiva de cabecera de la ONG Asociación IEMAKAIE

Misión

"Acoger, en el más amplio sentido de la palabra, a aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad o en riesgo de estarlo."

Origen

La Asociación Iemakaie (que significa “bienvenido”) fue creada en 1999 por iniciativa de María Dolores Millán que, al viajar a Uganda, conoció la problemática de los enfermos de sida. Para ayudar a este colectivo en España, decidió crear en Córdoba una asociación. A partir de 2006, a solicitud de la Junta de Andalucía, la Asociación comenzó a atender a personas con discapacidad intelectual y a menores con trastornos en el desarrollo.

Año de constitución: 1999

Personalidad jurídica: Asociación

Actividades (2023)

Iemakaie lleva a cabo proyectos de acción social en Andalucía: i) Residencia para personas de entre 16 a 60 años con discapacidad intelectual y/o TEA con graves problemas de conducta. Se ofrece tratamiento psicológico, terapia ocupacional, atención sanitaria (farmacológica, curas, controles...) rehabilitación cognitiva, y programa con familias. ii) Centro de atención temprana para niños de 0 a 6 años con trastornos en el desarrollo o riesgos de padecerlos. Se trabajan las áreas cognitivas, del lenguaje, psicomotrices y motoras. iii) Espacio socio comunitario para mejorar la vida de personas en riesgo por drogodependencias, VIH/Sida, ex-reclusos... Realiza reparto de alimentos y orientación sociolaboral

  • ODS 03 - Salud y bienestar
  • ODS 10 - Reducción de las desigualdades

Ámbito geográfico de la actividad

spain--ccaa

España (100.0 %)

Datos económicos

(2022)

    (2022)

      Iemakaie se financia principalmente a través de los conciertos de plazas que tiene con la Junta de Andalucía, para la Residencia y el Centro de Atención Infantil, que suponen el 74,3% de los ingresos totales. También recibe ingresos de las cuotas de sus usuarios, que representan un 9% del total de ingresos.

      Más información en Principios 4, 5 y 6 del Informe
      • (2023)
      • Ingresos 1.758.563 €
      • Gastos 1.763.500 €
      Esta ficha contiene datos de 2023 (análisis completo) y de 2023 (revisión intermedia).

      Órgano de gobierno

      Presidente/a: José María Lovera Sánchez De Puerta

      Director/a: No cuenta con esta figura

      El presidente de la entidad realiza labores de dirección y seguimiento, sin recibir remuneración a cambio.

      Contacto

      Avenida Medina Azahara, 49 14005 Córdoba, Córdoba
      CIF: G14528731
      Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior, 531587

      Colabora

      Puedes colaborar directamente con Asociación IEMAKAIE en los siguientes enlaces.

      Fundación Lealtad no recibe ningún tipo de remuneración, ni del donante ni de la ONG, por tu contribución.

      Logo de Fundación Lealtad rectangular
      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. De estas cookies, aquellas que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo navegas en este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También puedes optar por no recibir estas cookies, aunque ello puede afectar a tu experiencia de navegación.