Ayuda en Acción
Misión
"Promover la solidaridad de las personas en un mundo global para impulsar que la infancia, sus familias y poblaciones que sufren pobreza, exclusión y desigualdad, desarrollen sus capacidades para conseguir sus aspiraciones de vida digna, de modo sostenible."
Origen
La Asociación Ayuda en Acción nace en 1981 como organización independiente, aconfesional y apartidista, ligada a la entidad británica ActionAid UK, para apoyar la financiación de los programas que ésta llevaba a cabo en países en vías de desarrollo. En 1986 comienza a gestionar programas propios en América Latina. En 1999 se constituye la Fundación Ayuda en Acción asumiendo la totalidad de la actividad de la Asociación, que se extingue.
En 2017 se firma un acuerdo definitivo de desvinculación entre la Fundación Ayuda en Acción y Action Aid.
Año de constitución: 1981
Personalidad jurídica: Fundación
Los proyectos de desarrollo se centran en educación, condiciones de vida saludable, desarrollo económico local, derechos de las mujeres y emergencias.
La intervención en América Latina y África la lleva a cabo directamente a través de equipos propios o socios locales y en Asia la realiza a través de socios locales.
En España y Portugal trabaja para la inclusión educativa, la cobertura de las necesidades básicas de la infancia y la sensibilización e incidencia política.
Ámbito geográfico de la actividad
Datos económicos
(2021)
(2021)
- (2022)
- Ingresos 46.875.000 €
- Gastos 47.858.000 €
Órgano de gobierno
Presidente/a: Rafael Dezcallar de Mazarredo
Director/a: Jorge Cattaneo
El presidente es uno de los fundadores de la entidad. El Patronato de Ayuda en Acción está formado por personas relevantes de distintos países y de diferentes ámbitos, tanto empresarial como público y del tercer sector. Por ejemplo, entre sus miembros se encuentra un catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, una catedrática de Derecho Internacional, un Profesor Titular Emérito de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad de Georgetown (EE.UU.), que ocupó cargos públicos en el primer gobierno de Obama y también del presidente Clinton.
Estructura
En 2014 Ayuda en Acción creó una asociación civil en México para captar fondos para actividades asistenciales a grupos vulnerables.
Desde 2019 la entidad forma parte de Alliance 2015, una red europea de ONG creada en el año 2000 para fortalecer la contribución de todos sus miembros a los ODS. Hoy en día, ocho organizaciones trabajan de forma independiente pero coordinada para alcanzar los ODS. Juntas están presentes en 85 países de todo el mundo para apoyar a 50 millones de personas.
Asimismo, creó en 2021 Ayuda Impact Fund SL para el desarrollo y la inversión en proyectos nacionales e internacionales que mejoren las condiciones de vida de colectivos vulnerables y tengan rentabilidad en el medio o largo plazo.
Contacto
CIF: G82257064
Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia, 539SND
Colabora
Puedes colaborar directamente con Ayuda en Acción en los siguientes enlaces.
Fundación Lealtad no recibe ningún tipo de remuneración, ni del donante ni de la ONG, por tu contribución.