

Banco de Alimentos de Zaragoza

Misión
"Obtener alimentos por distintas vías, y hacerlos llegar a entidades que, o bien los reparten a su vez a familias necesitadas, o los utilizan en sus comedores sociales."
Origen
Banco de Alimentos de Zaragoza se creó en 1994 por un grupo de ciudadanos de Zaragoza, dirigidos por el sacerdote D. José Luis Sauras que quisieron implantar en Aragón un banco de alimentos como los que ya se habían creado en EEUU (1966) y posteriormente en Europa (1984) y España (1987). En 2002 la Asociación se constituye en Fundación Banco de Alimentos de Aragón y posteriormente, en 2012, se efectúa el cambio de denominación a Fundación Banco de Alimentos de Zaragoza al constituirse los bancos de alimentos de Huesca y Teruel.
Año de constitución: 2002
Personalidad jurídica: Fundación
Banco de Alimentos de Zaragoza localiza y consigue alimentos procedentes de empresas del sector de la alimentación, programas europeos de reparto de alimentos, Programa FEGA, grandes superficies y colectas realizadas en centros de enseñanza, empresas y particulares, para su posterior reparto a entidades benéficas de la provincia de Zaragoza que, o bien los reparten a su vez a familias necesitadas, o los utilizan en sus comedores sociales.
Ámbito geográfico de la actividad
España (100.0 %)
Datos económicos
(2021)
(2021)
- (2022)
- Ingresos 6.806.258 €
- Gastos 7.132.017 €
Órgano de gobierno
Presidente/a: José Ignacio Alfaro Ximénez
Director/a: No cuenta con esta figura
Los miembros del Patronato participan voluntariamente en la gestión de la actividad.
Estructura
A partir de 2024, el Fondo de Ayuda Europea para las personas más Desfavorecidas (FEAD) será reemplazado por el FSE+ (Fondo Social Europeo Plus). El nuevo programa FSE+ de Asistencia Material Básica introduce un cambio importante, sustituyendo la entrega de alimentos y productos de higiene por tarjetas de compra o vales canjeables, permitiendo a las familias adquirir alimentos frescos y productos según sus necesidades. Durante 2024, el Ministerio de Derechos Sociales gestionará de manera transitoria el programa a través de Cruz Roja Española, pero desde 2025 serán las comunidades y ciudades autónomas quienes asuman su gestión. Se fundó la Federación de Bancos de Alimentos de España (FESBAL) con sede en Madrid, de la que forma parte el Banco de Alimentos de Zaragoza.
Contacto
CIF: G50597632
Registro de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón, 137
Colabora
Puedes colaborar directamente con Banco de Alimentos de Zaragoza en los siguientes enlaces.
Fundación Lealtad no recibe ningún tipo de remuneración, ni del donante ni de la ONG, por tu contribución.