CEAFA
Confederación Española de Alzheimer y otras demencias
Misión
"Poner el Alzheimer en la agenda política, buscando el necesario compromiso social y poniendo en valor el conocimiento para poder representar y defender los intereses, necesidades y derechos de todas las personas que conviven con el Alzheimer."
Origen
En 1990 las Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Barcelona y Madrid se unieron para trabajar en la mejora de la calidad de vida y derechos de los afectados, formando la Federación Española de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFAF). En 1999, pasó a ser CEAFA (Confederación), constituida por 13 Federaciones Autonómicas y 6 Asociaciones Uniprovinciales.
Año de constitución: 1990
Personalidad jurídica: Confederación
CEAFA centra su actividad en varias líneas de actuación, tales como:
- Información y formación a las entidades federadas (jornadas, reuniones, campus, etc.), así como apoyo técnico y profesional (gestión, asesoramiento económico y laboral), representación y defensa.
- Campañas de sensibilización a través de celebraciones, eventos, etc. Entre ellos, la organización del Congreso Nacional sobre Alzheimer.
- Apoyo a la investigación del Alzheimer para mejorar la calidad de vida del enfermo y sus familiares.