Imagen descriptiva de cabecera de la ONG Down España

Misión

"Facilitar la inclusión de las personas con síndrome de Down en todos los ámbitos de su vida y velar por el cumplimiento de la Convención internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y de los ODS en España".

Origen

Down España surge como una iniciativa de varias familias que se plantearon el objetivo de que sus hijos pudieran utilizar los recursos ordinarios, evitando las instituciones asistenciales cerradas. Este fue el detonante del nacimiento, en 1991, de la Federación Española de Instituciones para el síndrome de Down (FEISD), hoy conocida como Down España.

Año de constitución: 1991

Personalidad jurídica: Federación

Actividades (2023)

Down España, mediante su estructura y de sus entidades federadas, organiza:
- Vertebración asociativa: representación de instituciones, coordinación y cooperación interna y de cumplimiento normativo.
- Inserción laboral en el entorno empresarial normalizado.
- Atención temprana y a familias: tertulias, encuentros, concesión de becas, elaboración de guías sobre salud y fomento del deporte.
- Promoción y formación en educación inclusiva con recursos materiales y digitales, orientaciones y recreos inclusivos.
- Autonomía personal y vida independiente promoviendo la organización y toma de decisiones propias como los viajes del IMSERSO.

  • ODS 03 - Salud y bienestar
  • ODS 04 - Educación de calidad
  • ODS 08 - Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 10 - Reducción de las desigualdades

Ámbito geográfico de la actividad

spain--ccaa

España (98.1 %)

  • Europa (1.9 %)

Datos económicos

(2023)

    (2023)

      El 50,9% de los ingresos proceden de administraciones públicas, tanto de la Administración Central (47%), como de la Unión Europea (3,9%). El 39,2% proceden de aportaciones de entidades jurídicas y el 3,9% de cuotas de usuarios.

      Más información en Principios 4, 5 y 6 del Informe
      Esta ficha contiene datos de 2023 (análisis completo)

      Órgano de gobierno

      Presidente/a: Mateo Sansegundo García

      Director/a: Agustín Matía Amor

      Nueve de los diez miembros de la Junta Directiva son familiares de personas con síndrome de Down y uno de los miembros es una persona con síndrome de Down. Todos pertenecen al órgano de gobierno de entidades federadas. Cuenta con Martín Berasategui, Jaime Nava, Lourdes Maldonado, Javier Fernández (patinador), Antonio Najarro y David del Castillo como nuevos Embajadores Down España.

      Estructura

      Down España cuenta, actualmente, con 92 entidades federadas presentes en 17 CCAA y 1 Ciudad Autónoma: 6 son Federaciones territoriales, 16 Fundaciones y 70 Asociaciones. De ellas, 85 son de pleno derecho y las otras 7 son entidades adheridas.

      Down España es miembro de European Down Syndrome Association (EDSA) y Down Syndrome International (DSI). Además es miembro fundador de la Federación Iberoamericana de Síndrome de Down (FIADOWN), y de la Asociación Empresarial para la atención, asistencia y apoyo a personas con discapacidad (CAAAD) desde 2022.
      En 2023, Down España se incorporó al CEC-Consejo Español del Cerebro.

      Contacto

      Calle Machaquito, 58 Local 10 28043 Madrid, Madrid
      CIF: G80245780
      Registro Nacional de Asociaciones, 1322

      Colabora

      Puedes colaborar directamente con Down España en los siguientes enlaces.

      Fundación Lealtad no recibe ningún tipo de remuneración, ni del donante ni de la ONG, por tu contribución.

      Logo de Fundación Lealtad rectangular
      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. De estas cookies, aquellas que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo navegas en este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También puedes optar por no recibir estas cookies, aunque ello puede afectar a tu experiencia de navegación.