Imagen descriptiva de cabecera de la ONG Fundación Cudeca

Misión

"Proveer, con altos estándares de calidad, cuidados paliativos para pacientes con cáncer y otras enfermedades en fase avanzada y terminal; proveer apoyo y consejo a quienes cuidan a los enfermos, durante la enfermedad y después de ésta, durante el periodo de duelo; desarrollar programas de formación e investigación que contribuyan a extender los cuidados paliativos, y a asegurar una continua mejora de éstos."

Origen

En 1992 se constituyó la Asociación Cudeca (acrónimo de “Cuidados del Cáncer”), fundada por un grupo de profesionales de la salud y amigos de Joan Hunt, cuyo marido murió en la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Cruz Roja de Málaga. En el año 2000 se constituye la Fundación Cudeca y en 2003 la Asociación le traspasa su patrimonio y actividad.

Año de constitución: 1992

Personalidad jurídica: Fundación

Actividades (2023)

Cudeca provee cuidados paliativos a pacientes con cáncer y otras enfermedades en fase avanzada y terminal a través de distintos programas: hospitalización, atención domiciliaria y psicosocial, información y asesoramiento. Tiene una unidad de ingresos para personas que no pueden ser atendidas en su domicilio y una unidad de día donde se ofrecen tratamientos de fisioterapia. Ofrece información y formación a profesionales de la salud, familiares y cuidadores, voluntarios y a la ciudadanía en general sobre asistencia de enfermos y realiza investigación clínica y social sobre los cuidados paliativos. Además, tiene 26 tiendas solidarias en Málaga y 2 en Sevilla (estas gestionadas por Charity S.L.), atendidas por voluntarios de la Fundación para recaudar fondos para la entidad.

  • ODS 03 - Salud y bienestar

Ámbito geográfico de la actividad

spain--ccaa

España (100.0 %)

Datos económicos

(2022)

    (2022)

      La Fundación Cudeca realiza una actividad económica consistente en la gestión de 27 tiendas benéficas, 26 en distintas localidades de la provincia de Málaga, 1 en Sevilla (desde 2023) y una tienda on-line. Estas tiendas están gestionadas por los voluntarios de la entidad, principalmente jubilados. La Fundación recibe donaciones de ropa y enseres de segunda mano. Tras un proceso de revisión, los artículos considerados susceptibles de poder venderse, son distribuidos por las diferentes tiendas. Aquellos artículos que son desechados, son vendidos a empresas de reciclaje. En base al criterio de su empresa auditora, una vez que el artículo ha sido vendido o desechado, se procede a la baja en la cuenta contable de existencias y se imputa el ingreso como donación.
      En 2022 los ingresos por ventas en las tiendas benéficas fueron de 2.757.406€ (48,6% del total de sus ingresos) con un coste asociado de 1.653.260€ (30,6% del total de sus gastos), obteniendo un beneficio de 1.104.146€.
      Respecto de la financiación pública, destaca la aportación de la Junta de Andalucía (670.832€), que representó un 11,8% del total de ingresos y se componía de subvenciones (17.542€) y dos conciertos de plazas (653.290€).

      Más información en Principios 4, 5 y 6 del Informe
      • (2023)
      • Ingresos 6.784.438 €
      • Gastos 6.547.965 €
      Esta ficha contiene datos de 2023 (análisis completo) y de 2023 (revisión intermedia).

      Órgano de gobierno

      Presidente/a: Ricardo Urdiales Gálvez

      Director/a: María Luisa Martín Roselló

      Antonio Banderas es presidente de honor de la Fundación. El Ayuntamiento de Benalmádena es patrono nato de la Fundación.

      Estructura

      En julio de 2022 la Fundación constituye la empresa Charity Retail S.L. cuyo fin es gestionar parte de la actividad de venta de ropa usada y otros artículos con fines benéficos.
      En la actualidad la Fundación se encuentra en proceso de cambio de registro, al Registro de Fundaciones Estatal.

      Contacto

      Avda. del Cosmos s/n 29631 Benalmádena, Málaga
      CIF: G92182054
      Registro de Fundaciones de Andalucía, Sección 3ª nº MA/728

      Colabora

      Puedes colaborar directamente con Fundación Cudeca en los siguientes enlaces.

      Fundación Lealtad no recibe ningún tipo de remuneración, ni del donante ni de la ONG, por tu contribución.