Imagen descriptiva de cabecera de la ONG Fundación Ramón Rey Ardid

Misión

"Atención a personas afectadas por enfermedades mentales, a personas mayores con Alzheimer u otras demencias, y a diversos colectivos que viven al borde de la exclusión social, ampliando los servicios y entornos para llegar a otros grupos que necesitan atención, formación y empleo, como familias en riesgo de exclusión y con escasos recursos, y cuidados a personas mayores que viven solos."

Origen

La Fundación Ramón Rey Ardid (en adelante FRRA) nace de un grupo de profesionales de la rehabilitación psiquiátrica en Aragón para profundizar en las necesidades de las personas con enfermedad mental y sus familias. Inicialmente gestionó una unidad de media estancia para personas con enfermedad mental (la Residencia Profesor Rey Ardid). Desde entonces, se han ampliado los recursos y las tipologías de usuarios a los que atiende.

Año de constitución: 1991

Personalidad jurídica: Fundación

Actividades (2023)

La Fundación Ramón Rey Ardid atiende en Aragón y La Rioja a:
- Mayores a través de 10 residencias y 5 centros de día.
- Personas con problemas de salud mental: rehabilitación psiquiátrica, psicosocial, pisos asistidos, integración socio laboral, ocio.
- Personas en riesgo de exclusión (jóvenes, inmigrantes, etc.): formación para la inserción laboral, certificados de profesionalidad, cursos y prácticas en empresas.
Además, cuenta con entidades vinculadas que gestionan recursos similares, formando el Grupo Rey Ardid.

  • ODS 03 - Salud y bienestar
  • ODS 04 - Educación de calidad
  • ODS 05 - Igualdad de género
  • ODS 08 - Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 10 - Reducción de las desigualdades

Ámbito geográfico de la actividad

spain--ccaa

España (100.0 %)

Datos económicos

(2023)

    (2023)

      El 31,9% de los ingresos de la Fundación proceden de Administraciones Autonómicas y Locales, concretamente del Gobierno de Aragón que aporta un 31% tanto a través de contratos (23,9%) como subvenciones. El 54,7% de los ingresos proceden, principalmente de cuotas de usuarios.

      Más información en Principios 4, 5 y 6 del Informe
      Esta ficha contiene datos de 2023 (análisis completo)

      Órgano de gobierno

      Presidente/a: Alfonso Vicente Barra

      Director/a: María Teresa Albajez Beltrán

      El Patronato de la Fundación Ramón Rey Ardid está formado por siete personas físicas y cinco organismos. Estos son la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa Aragonesa (CEPYME Aragón), la Confederación de Empresarios de Aragón (CEOE Aragón), FEAFES (Federación de Salud Mental de Aragón), UGT y la Diputación Provincial de Huesca.

      Estructura

      La Fundación Ramón Rey Ardid es la entidad dominante del Grupo Rey Ardid cuyos ingresos consolidados en 2023 fueron 47.017.917€ y cuenta con las siguientes entidades vinculadas:
      - Empresas: Cierzo Gestión S.L., Rey Ardid S.L., Naturardid S.L., Integrardid S.L., Somontano Social S.L., Residencia Rey Ardid Alfaro S.L., Rey Ardid La Rioja S.L., Coordinadora de Estudios S.L, Alfil Soluciones S.L., FADE Integra, S.L. y Centro Residencial Oscense S.L.
      - Fundaciones: FAIM, FAT, Elvira Otal, Jaime Dena, Residencia Gurrea del Gallego, Virgen de Oliva y Barruca.
      Participa en 2 Uniones Temporales de Empresas (UTES).
      El presente informe se refiere a la Fundación Ramón Rey Ardid, aunque se han revisado las cuentas de las entidades vinculadas (que no coinciden necesariamente con el grupo de consolidación fiscal).

      Contacto

      C/ Guillén de Castro 2-4 50018 Zaragoza, Zaragoza
      CIF: G50491166
      Registro de Fundaciones de Competencia Estatal, 1334

      Colabora

      Puedes colaborar directamente con Fundación Ramón Rey Ardid en los siguientes enlaces.

      Fundación Lealtad no recibe ningún tipo de remuneración, ni del donante ni de la ONG, por tu contribución.

      Proyectos