

Fundación UNICEF Comité Español

Misión
"Lograr que los derechos de la infancia se conviertan en principios éticos perdurables y en normas de conducta internacionales siendo consideradas parte integrante del progreso de la humanidad".
Origen
UNICEF es la agencia de Naciones Unidas encargada de garantizar el cumplimiento de los derechos de la infancia.
En 1954 se firma el acuerdo entre UNICEF y el Estado Español y comienzan a trabajar para apoyar a los niños en dificultades tras la Guerra Civil. En 1961 se constituye la Asociación UNICEF Comité Español. Con la recuperación económica, España pasa de ser un país receptor de ayudas (1954-1968) a un país donante (1969-...). En 2005 se constituye la Fundación UNICEF Comité Español y se le traspasa todo el patrimonio de la Asociación.
Año de constitución: 1961
Personalidad jurídica: Fundación
Fundación UNICEF Comité Español capta fondos públicos y privados para financiar programas de UNICEF Internacional en países en desarrollo. Abarca: derechos de la infancia, emergencias, supervivencia, educación y protección.
En España, lleva a cabo programas de sensibilización y políticas de infancia para promover y defender los derechos de los niños que viven en el país.
Ámbito geográfico de la actividad
Datos económicos
(2019)
(2019)
- (2021)
- Ingresos 112.687.671 €
- Gastos 112.687.671 €
Órgano de gobierno
Presidente/a: Gustavo Suárez Pertierra
Director/a: José María Vera Villacián
UNICEF Comité Español está presente en las 17 comunidades autónomas españolas a través de los Comités Autonómicos, los Comités Provinciales y los Comités Locales. Cada uno de los 17 Comités Autonómicos (sin personalidad jurídica propia) está representado en el Patronato de UNICEF Comité Español.
Estructura
UNICEF trabaja en 190 países en colaboración con gobiernos, otros organismos de Naciones Unidas, ONG y comunidades. En 2023 UNICEF Internacional recibió 8.932 millones de dólares tanto del sector público (89%) como privado (11%). Cuenta con:
- Sede: compuesta por la oficina central en Nueva York, el Centro Mundial de Servicios Compartidos en Budapest, Recaudación de fondos y alianzas con el sector privado en Ginebra, División de Adquisiciones en Copenhague, Centro de Investigación Innocenti en Florencia, y las oficinas de Bruselas, Tokio y Seúl. Planifican la estrategia y coordinan la movilización de recursos, la comunicación global y la sensibilización. UNICEF Comité Español tiene su oficina de representación en Ginebra y transfiere los fondos recaudados a Nueva York.
- 7 Oficinas regionales: planifican, implementan y evalúan programas de cooperación. Ofrecen asesoramiento técnico y de gestión y dan una visión general de los programas y presupuestos.
- 32 Comités Nacionales: conciencian a la opinión pública, recaudan fondos y promueven los derechos de la infancia. UNICEF Comité Español es uno de ellos.
Contacto
CIF: G84451087
Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia, 759SND
Colabora
Puedes colaborar directamente con Fundación UNICEF Comité Español en los siguientes enlaces.
Fundación Lealtad no recibe ningún tipo de remuneración, ni del donante ni de la ONG, por tu contribución.