

PRONISA
Plena Inclusión Ávila

Misión
"Contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona, especialmente con discapacidad o del desarrollo (aunque también con dependencia, necesidades de apoyo, jóvenes, niños, mayores o personas con enfermedad crónica o en situación de necesidad o exclusión social) y su familia puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida, así como a promover su inclusión como ciudadana de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria".
Origen
PRONISA fue constituida en 1967 por un grupo de familiares de personas con discapacidad que se unieron para dar respuesta a las inquietudes sobre el futuro de sus hijos, y constituyeron
la Asociación Pro minusválidos Psíquicos Abulenses. En 2017 la entidad cambió su denominación a PRONISA Plena Inclusión Ávila.
Año de constitución: 1967
Personalidad jurídica: Asociación
PRONISA cuenta con diferentes recursos:
- Centro Espíritu Santo: centro residencial con recursos para el cuidado integral, como servicio médico, logopedia, asistencia personal, entre otros. Ofrece también servicio de centro de día y ocupacional, a través de actividades como ejercicios en sala multisensorial, apoyo para la vida independiente, etc. .
- Varios centros de día y ocupacionales en localidades de la provincia de Ávila.
- Atención domiciliaria y vivienda tutelada, para personas que viven en el medio rural, en coordinación con los servicios públicos y entidades locales.
- Integración sociolaboral, a través del CEE PRONISA.
- Actividades de ocio y deportivas.
Ámbito geográfico de la actividad
España (100.0 %)
Datos económicos
(2021)
(2021)
- (2022)
- Ingresos 3.984.810 €
- Gastos 4.367.417 €
Órgano de gobierno
Presidente/a: Juan Carlos Rodríguez Gómez
Director/a: Jaime Rodriguez Rodríguez
La mayoría de miembros del órgano de gobierno son familiares de personas con discapacidad.
Estructura
PRONISA participó en 1977 en la constitución de Plena Inclusión Castilla y León.
Además, en 2018 creó un Centro Especial de Empleo (Empleo Inclusivo, S.L.U) para fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad.
Pertenece a Red Círculos, Consejo Municipal de Personas con Discapacidad, Consejo Provincial de Personas con Capacidades Diferentes, CLUSTER SIVI, AEDIS, FEACEM. Además, es miembro de la Junta Directiva de ADRIMO (Asociación Para el Desarrollo Rural Integral de La Moraña) y ADERAVI.
Contacto
CIF: G05005863
Registro de Asociaciones de la Delegación Territorial de Ávila de la Junta de Castilla y León, 31
Colabora
Puedes colaborar directamente con PRONISA en los siguientes enlaces.
Fundación Lealtad no recibe ningún tipo de remuneración, ni del donante ni de la ONG, por tu contribución.