Las redes sociales de la solidaridad

La realidad social actual no se puede entender sin las redes sociales. Lo que al principio pudo parecer una moda pasajera tal vez un poco ‘friki’, hoy es un canal de comunicación esencial que nos facilita la colaboración con las causas que nos preocupan Se han cumplido ya 26 años desde la aparición de la primera red social, llamada SixDegrees. Entre 2003 y 2006 nacieron las más populares, Facebook, LinkedIn y Twitter, y en 2010 Instagram. La última, y que está ganando adeptos a gran velocidad, es TikTok, en 2016. Según el último informe de IAB Spain, en España 8 de cada 10 usuarios de Internet de entre 12 y 74 tienen perfiles en alguna red social. Hablamos de unos 30 millones de personas.

Logo de Fundación Lealtad rectangular
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. De estas cookies, aquellas que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo navegas en este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También puedes optar por no recibir estas cookies, aunque ello puede afectar a tu experiencia de navegación.