Las mujeres en el Tercer Sector: liderazgo y brecha presupuestaria

Nuestro estudio «La presencia femenina en el Tercer Sector», que elaboramos cada año desde 2012, revela que las ONG se han consolidado como referentes. Sin embargo, a pesar de que las mujeres representan el 74% de las empleadas, sólo suponen el 43% de las presidencias. Además hay una brecha presupuestaria, ya que las ONG presididas por mujeres gestionan, en promedio, un 41% menos de presupuesto que aquellas lideradas por hombres.

Proteger los datos de terceros: cumplimiento legal y buenas prácticas

¿Cuántas veces firmas un documento de protección de datos al mes? En un restaurante, en el gimnasio, al inscribirte en un curso… ¿Te has preguntado alguna vez qué hacen con tus datos? La protección de datos es una herramienta clave para proteger tu privacidad. Y no solo aplica a empresas, las ONG también gestionan información sensible. Te lo contamos en ese post.

Empecemos 2025 practicando un sano ejercicio: el agradecimiento

Hemos estrenado un nuevo año. Tenemos ante nosotros un nuevo ciclo en el que poder reinventarnos y realizar acciones que den sentido a nuestra vida. 12 meses en los que buscar nuevas oportunidades para desarrollarnos personal y profesionalmente. Un año más para aprender, para sentir, para compartir, para ayudar, para querer, para vivir… Para tomar las riendas de lo que queremos ser y donde queremos estar. ¿Es o no es para sentirse afortunados y agradecidos?

La labor de Fundación Lealtad, a examen

En la era en que vivimos, no basta con “hacer”. La sociedad demanda cada vez más que lo que se haga tenga un impacto real en el mundo y las personas. Se trata de no pasar por la vida como autómatas, sacando adelante el intenso trabajo del día a día sin cuestionarnos, sin analizar el impacto que generamos.

Top 10 ONG españolas con más voluntarios: cómo miles de personas cambian vidas

Cada 5 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Voluntarios, una fecha promovida por Naciones Unidas para homenajear a las personas que dedican parte de su tiempo a ayudar a los demás. Esta organización internacional calcula que en el mundo existen 862 millones de personas mayores de 15 años que practican el voluntariado, lo que supone casi el 15% de la población global. Y en España el Observatorio del Voluntariado sitúa esta cifra en más de 4,5 millones de personas, el 11% de la población.

Reconstrucción tras la catástrofe: la experiencia de las ONG

Imposible olvidar las terribles imágenes de los efectos de la DANA que el pasado 29 de octubre arrasó numerosos pueblos de la provincia de Valencia. En España no estamos, por suerte, acostumbrados a vivir este tipo de catástrofes naturales tan extremas, pero en el mundo se suceden con cierta frecuencia. Emergencias por causas naturales o por conflictos bélicos. En todas ellas existe una primera fase humanitaria de atención a las víctimas, en la que la prioridad es darles una asistencia vital y psicológica. Una vez superada esa primera emergencia, el objetivo es que ese territorio y sus gentes puedan recuperar la normalidad, y eso requiere reconstruir lo devastado. Hablamos con ONG Acreditadas sobre la fase de reconstrucción tras una emergencia

¿El tamaño importa? Desmontamos 6 falsas creencias sobre ONG grandes y pequeñas

Cuando nos planteamos colaborar con una ONG, nos pueden surgir dudas a la hora de decidirnos por una u otra. Entran en juego muchos factores y el tamaño de la organización puede ser uno de ellos. Es posible que tengamos alguna idea preconcebida de qué puede ser mejor, si colaborar con una entidad grande o con una pequeña.