Desde 2012, en Fundación Lealtad elaboramos anualmente el estudio «La presencia femenina en el Tercer Sector» con el objetivo de analizar el liderazgo de la mujer en este ámbito. Los estudios están basados en los datos obtenidos en el proceso de análisis de las ONG Acreditadas con el sello Dona con Confianza.
En esta sección encontrarás los enlaces a los últimos estudios publicados:
2025 - Las mujeres en el Tercer Sector: liderazgo y brecha presupuestaria
El estudio elaborado en 2025 revela que las ONG se han consolidado como referentes. Sin embargo, a pesar de que las mujeres representan el 74% de las empleadas, sólo suponen el 43% de las presidencias. Además hay una brecha presupuestaria, ya que las ONG presididas por mujeres gestionan, en promedio, un 41% menos de presupuesto que aquellas lideradas por hombres.
2024 - Liderazgo femenino en el Tercer Sector: firme, pero con matices
El Tercer Sector se sitúa a la cabeza en términos de paridad. Las organizaciones no lucrativas continúan en 2024 liderando el camino hacia una representación equitativa en los órganos directivos. Aunque con matices, puesto que las mujeres suelen estar al frente de organizaciones mucho más pequeñas.
La presencia femenina en puestos de responsabilidad en 2023 avanza en varios sectores, con el Tercer Sector a la cabeza. Si en las empresas cotizadas el porcentaje de consejeras crece hasta el 29%, en los órganos de gobierno de las ONG la mujer representa ya el 49%. Un dato en línea con la creciente presencia de la mujer tanto en la dirección de las organizaciones no lucrativas como en sus equipos.
2022 - El liderazgo femenino en el Tercer Sector avanza, pero no lo suficiente
En 2022, por primera vez, son mayoría: las asociaciones y fundaciones acreditadas dirigidas por una mujer han pasado del 47% en 2020 al 53% en 2021. Se trata de un dato positivo, si bien es cierto que el tamaño de la ONG es inversamente proporcional a la presencia femenina: cuanto más grande es la entidad, menos mujeres líderes encontramos.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y demás normativa aplicable, respecto del tratamiento de datos se informa de lo siguiente: Responsable: Fundación Lealtad 2001 (CIF G82938002). Finalidades: Atender sus consultas y remitirle la información que pueda ser de su interés, así como mantener la relación que se pueda establecer con ONG, donantes, empresas e instituciones públicas y enviar información acerca de las iniciativas, novedades y eventos propios. Derechos: Acceder, rectificar, limitar, suprimir, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo correo electrónico a fundacion@fundacionlealtad.org. Más información pinchando aquí.