El deporte como terapia y herramienta de inclusión

Ya sabemos que el deporte es salud, y también que aporta beneficios en el ámbito psicológico y social: favorece la autonomía personal, la autoconfianza, la autoestima y el afán de superación. No es de extrañar entonces que muchas ONG Acreditadas tengan el deporte como parte de su actividad. Algunas, haciendo de él su núcleo de trabajo. Otras, incluyéndolo como parte de sus programas y actividades. Conozcamos cómo trabajan algunas de ellas.

Leer Más >>

Autismo: un espectro lleno de matices, retos y necesidades

Un niño que en clase y en el patio se queda siempre apartado, que no interactúa con los demás, y que sus compañeros ven como un bicho raro. Ese podría ser el estereotipo de un menor con trastorno del espectro del autismo (TEA). Aunque en España no existe un censo oficial de individuos que lo padecen, se calcula que el TEA afecta a unas 450.000 personas. De ellas, unas 83.000 son menores de edad, y el 46% sufren acoso escolar.

Leer Más >>
Charity Monitoring Worldwide

Nueva etapa de la red de evaluadores de ONG

Como bien sabe Shakira, no hay mejor escenario que Nueva York para una presentación pública. Con unos días de diferencia, la cantante colombiana presentó su nuevo disco en Times Square y la red internacional de evaluadores de ONG presento muy cerca de la famosa plaza, su nueva identidad. En el caso de la red, se trata de una evolución que va más allá de un nuevo nombre y logotipo porque ayudará a potenciar y visibilizar el trabajo de la red y de cada uno de sus miembros.

Leer Más >>

Liderazgo femenino en el Tercer Sector: firme, pero con matices

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, un año más analizamos la presencia femenina al frente de las organizaciones del Tercer Sector. En un contexto donde la igualdad de género sigue siendo un objetivo, el Tercer Sector se sitúa a la cabeza en términos de paridad. Las organizaciones no lucrativas continúan liderando el camino hacia una representación equitativa en los órganos directivos. Aunque con matices, puesto que las mujeres suelen estar al frente de organizaciones mucho más pequeñas.

Leer Más >>
Día Internacional de las ONG

¿Cómo sería el mundo si no existieran las ONG?

Este año se cumple una década desde que comenzó a celebrarse el Día Mundial de las ONG. Cada 27 de febrero, instituciones de todo tipo y de todo el planeta aprovechan para subrayar y reconocer el importante papel que desempeñan las entidades no lucrativas. Ellas, y todas las personas a las que son capaces de movilizar, y que intentan, cada día, que el mundo sea un poco mejor. Este año, se calcula que habrá más de 10 millones de ONG, más de 50 millones de profesionales vinculados a ellas e instituciones de 96 países celebrando esta efeméride.

Leer Más >>

Suscríbete a nuestro boletín

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y demás normativa aplicable, respecto del tratamiento de datos se informa de lo siguiente: Responsable: Fundación Lealtad 2001 (CIF G82938002). Finalidades: Atender sus consultas y remitirle la información que pueda ser de su interés, así como mantener la relación que se pueda establecer con ONG, donantes, empresas e instituciones públicas y enviar información acerca de las iniciativas, novedades y eventos propios. Derechos: Acceder, rectificar, limitar, suprimir, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo correo electrónico a fundacion@fundacionlealtad.org. Más información pinchando aquí.