Top 10 ONG españolas con más voluntarios: cómo miles de personas cambian vidas

Cada 5 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Voluntarios, una fecha promovida por Naciones Unidas para homenajear a las personas que dedican parte de su tiempo a ayudar a los demás. Esta organización internacional calcula que en el mundo existen 862 millones de personas mayores de 15 años que practican el voluntariado, lo que supone casi el 15% de la población global. Y en España el Observatorio del Voluntariado sitúa esta cifra en más de 4,5 millones de personas, el 11% de la población.

Reconstrucción tras la catástrofe: la experiencia de las ONG

Imposible olvidar las terribles imágenes de los efectos de la DANA que el pasado 29 de octubre arrasó numerosos pueblos de la provincia de Valencia. En España no estamos, por suerte, acostumbrados a vivir este tipo de catástrofes naturales tan extremas, pero en el mundo se suceden con cierta frecuencia. Emergencias por causas naturales o por conflictos bélicos. En todas ellas existe una primera fase humanitaria de atención a las víctimas, en la que la prioridad es darles una asistencia vital y psicológica. Una vez superada esa primera emergencia, el objetivo es que ese territorio y sus gentes puedan recuperar la normalidad, y eso requiere reconstruir lo devastado. Hablamos con ONG Acreditadas sobre la fase de reconstrucción tras una emergencia

¿El tamaño importa? Desmontamos 6 falsas creencias sobre ONG grandes y pequeñas

Cuando nos planteamos colaborar con una ONG, nos pueden surgir dudas a la hora de decidirnos por una u otra. Entran en juego muchos factores y el tamaño de la organización puede ser uno de ellos. Es posible que tengamos alguna idea preconcebida de qué puede ser mejor, si colaborar con una entidad grande o con una pequeña.

Emergencias: 10 consejos para realizar una donación eficaz

10 Consejos para donar en emergencias Fundación Lealtad

La actuación de las ONG ante cualquier tipo de emergencia exige una logística capaz de responder con rapidez y flexibilidad ya que de ello depende la eficacia de la acción. Si quieres colaborar en la atención a los afectados por la DANA en Valencia ten en cuenta nuestros Consejos para Donar en Emergencias para que tu donación sea eficaz.

Personas cuidadoras: dificultades, apoyos y recursos

El 5 de noviembre se celebra el Día Internacional de las Personas Cuidadoras. Desde Fundación Lealtad queremos poner en valor el importante papel que desempeñan las familias en el cuidado de personas dependientes. Mujeres, madres, hermanas, hijas, se convierten en pilares esenciales para la vida de otros. Y lo ponemos en femenino, porque las estadísticas lo dejan claro: casi nueve de cada diez cuidadores no profesionales son mujeres.

Lo que la IA puede aportar al Tercer Sector

A día de hoy es poco probable no haber oído hablar de la Inteligencia Artificial (IA). Más allá del necesario debate ético, su potencial es innegable. Y los beneficios que puede aportar, utilizada de forma adecuada, honesta y responsable, no se pueden desaprovechar en el Tercer Sector.

Cómo aprovechar las deducciones fiscales por donativos a ONG

Calculadora y boli sobre papel

Es la época en la que los anuncios nos recuerdan que hasta fin de año podemos realizar aportaciones a fondos de pensiones para aprovechar sus ventajas fiscales. Nosotros no te hablaremos de fondos de pensiones, pero sí de donativos a ONG. Tienes hasta fin de año para hacer aportaciones y cálculos que permiten maximizar las deducciones fiscales aplicables.

Solidaridad en la universidad o cómo aprender ayudando

Acaba de empezar un nuevo curso. Las aulas universitarias vuelven a estar llenas de jóvenes con muchos proyectos de futuro, grandes aspiraciones y el gran reto de construir un mundo mejor. Con innovación, con tecnología, con sostenibilidad, con solidaridad, con igualdad. La etapa universitaria es perfecta para colaborar en proyectos de carácter social o ambiental. Incluso para empezar a poner los conocimientos que están adquiriendo al servicio de la sociedad.

10 crisis de las que no se habla… pero siguen ahí

Suele decirse que lo que no aparece en los medios de comunicación, no existe. Sin embargo, estos medios tienen sus espacios informativos limitados y muy condicionados por la actualidad política y económica. Lo que es noticia, lo que salta a los titulares de los telediarios, es lo que acaba de suceder. Y esto hace que se queden fuera otros temas de largo recorrido, otras historias que pueden parecer no vinculantes para la sociedad. Pero que no se hable de ellas en los informativos no quiere decir que no existan.

Vuelta al cole: ONG contra el fracaso escolar

Mediado ya el mes de septiembre, la maquinaria escolar empieza a funcionar a pleno rendimiento. Los centros educativos de todo el país han recibido a los alumnos para el nuevo curso, y estos, con más o menos ganas, regresan poco a poco a sus rutinas académicas. Sin embargo, la experiencia escolar no es la misma para todos los niños.

Logo de Fundación Lealtad rectangular
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. De estas cookies, aquellas que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo navegas en este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También puedes optar por no recibir estas cookies, aunque ello puede afectar a tu experiencia de navegación.