Las redes sociales de la solidaridad

La realidad social actual no se puede entender sin las redes sociales. Lo que al principio pudo parecer una moda pasajera tal vez un poco ‘friki’, hoy es un canal de comunicación esencial que nos facilita la colaboración con las causas que nos preocupan Se han cumplido ya 26 años desde la aparición de la primera red social, llamada SixDegrees. Entre 2003 y 2006 nacieron las más populares, Facebook, LinkedIn y Twitter, y en 2010 Instagram. La última, y que está ganando adeptos a gran velocidad, es TikTok, en 2016. Según el último informe de IAB Spain, en España 8 de cada 10 usuarios de Internet de entre 12 y 74 tienen perfiles en alguna red social. Hablamos de unos 30 millones de personas.

La labor de las ONG que se dedican a proteger a menores

Los adolescentes siempre han sido un colectivo considerado vulnerable, entendiendo el concepto de vulnerabilidad como estar expuesto a un riesgo o posible amenaza. Etimológicamente, esta palabra proviene del latín vulnerabilis. La raíz es vulnus, que significa “herida”, y el sufijo –abilis indica posibilidad. Es decir, ser vulnerable es tener una mayor probabilidad de ser herido. Por un lado, por estar sometido a presiones o riesgos externos; por otro, por no contar con recursos internos o capacidades para afrontarlos.

Dale una segunda vida a tu ropa

armario vacio

Deshacernos de la ropa usada no es fácil. Una buena forma de vencer el apego es prolongar su vida útil a través de la donación. Aquí tienes algunas opciones de ONG Acreditadas y empresas solidarias que te ponen fácil donar ropa

La figura del evaluador de ONG y su esencial aportación a la sociedad

El pasado 23 de marzo en Madrid, bajo el lema ‘Generando confianza’, nos reunimos evaluadores de todo el mundo, ONG, donantes, empresas y medios de comunicación para aprender a donar de manera eficaz. Y se puso de manifiesto la importancia de la información, la transparencia y confianza para contribuir al fortalecimiento del Tercer Sector. Te contamos cómo fue la Conferencia Internacional de Evaluadores de ONG y por qué es una figura esencial para la sociedad

Logo de Fundación Lealtad rectangular
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. De estas cookies, aquellas que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo navegas en este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También puedes optar por no recibir estas cookies, aunque ello puede afectar a tu experiencia de navegación.