Recursos para ONG

Ponemos a tu disposición recursos para ONG sobre Transparencia y Buenas Prácticas, y documentos relevantes sobre el Tercer Sector. Estos informes, guías, tutoriales y herramientas te resultarán muy útiles para aumentar tus conocimientos en esta materia. Para acceder a los documentos y materiales de cada categoría, haz clic en los títulos desplegables Tercer Sector, Herramientas, Fundaciones y Asociaciones. 

Además, en nuestra sección Datos y estudios puedes consultar los estudios que elaboramos basados en datos auditados, analizados y contrastados de las ONG Acreditadas.

Si quieres ampliar tu conocimiento en Transparencia y Buenas Prácticas, regístrate de manera gratuita en la plataforma Espacio ONG y accede a más información y recursos dirigidos a las organizaciones sin ánimo de lucro.

  • Análisis sectorial de riesgos de financiación del terrorismo a través de organizaciones sin fines de lucro 
    La Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias ha publicado este análisis cuyo objetivo es identificar y entender las amenazas, vulnerabilidades y riesgos de financiación del terrorismo en el ámbito de las OSFL en España. Fundación Lealtad ha participado en el análisis junto con otras entidades.
    Descarga el análisis aquí 
  • Buenas Prácticas Cultura de Cumplimiento: la importancia de la formación
    El Comité de Compliance de Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) de la World Compliance Association, al que pertenecemos, ha publicado este fascículo  que contiene ejemplos e ideas prácticas de actividades de formación adaptadas al ciclo de vida del/de la empleado/a en las organizaciones.
    Descarga el fascículo aquí 
  • Reforzar la legitimidad, la reputación y la confianza en las ONG
    Este informe resume el informe “Reforzar la legitimidad, la reputación y la confianza en las ONG”, que presenta los resultados del estudio realizado durante el curso 2023-2024 dentro del marco del Programa Esade-PwC de Liderazgo Social.
    Ver informe aquí 
  • Barómetro de Confianza Edelman 2024
    Desde hace más de 20 años, la Agencia Edelman publica este informe que presenta los resultados de una encuesta de confianza pública en empresas, medios de comunicación, administración pública y ONG. 
    Ver informe del Barómetro de Confianza Edelman 2024
  • Perfil del donante 2024. El estudio La colaboración de los españoles con las entidades no lucrativas 2024, de la Asociación Española de Fundraising (AEFr), analiza la relación de los españoles con las ONG y la evolución del perfil del donante español.
    Descargar la infografía del perfil del donante 2024 con los principales resultados
  • 3ª edición del Barómetro de entidades no lucrativas
    Hemos participado en la elaboración de este estudio junto con Fundación Deloitte y la Asociación Española de Fundraising. Analiza la estructura y perspectivas del Tercer Sector en España y pone en valor su aportación a la actividad social, económica y laboral. 
    Descargar aquí el informe completo
    Descargar aquí la infografía que resume los principales resultados del estudio 
  • Decálogo de buenas prácticas en compliance en el Tercer Sector. Está elaborado por el Comité de compliace en el Tercer Sector de la World Compliace Association del que formamos parte. Se explican las acciones que estas entidades deben emprender en sus organizaciones para asegurar unos buenos cimientos y una óptima implementación de sus programas de compliance. Descarga aquí el decálogo 
  • Guía sobre compliance para entidades del tercer sector
    La World Compliance Association ha publicado una guía que aúna a compliance officers y representantes de las principales ONG del país, con presencia a nivel nacional e internacional, entre ellas Fundación Lealtad.
    Descargar la Guía Compliance en el Tercer Sector
  • Código de conducta relativo a las inversiones de las entidades sin ánimo de lucro 
    Descargar el Código de Conducta relativo a las inversiones de las entidades sin ánimo de lucro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
    Nota aclaratoria

    Solicitamos, junto con la AEF, aclaración a la CNMV de la interpretación del apartado 1.3 relativo al concepto de inversión financiera temporal. Dicho punto concierne las inversiones financieras que podrían quedar excluidas de la aplicación del Código de Conducta, en particular hace referencia a la dotación fundacional e inversiones sujetas a restricciones a la libre disposición.
    A petición de la CNMV difundimos la nota aclaratoria entre las ONG en este enlace
  • El Tercer Sector de Acción Social en España 2019
    Este estudio, elaborado por la Plataforma de ONG de Acción Social, muestra una visión actualizada de la estructura y funcionamiento del Tercer Sector Social en España.
    Ver más sobre el estudio de El Tercer Sector de Acción Social en España 2019
  • Las ONG ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible 
    Te invitamos a leer esta publicación que pone en valor la labor de las ONG en el marco de los desafíos de la Agenda 2030. Está desarrollada por la Red Española del Pacto Mundial en colaboración con la Plataforma de ONG de Acción Social.
    Leer la publicación de Las ONG ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Rol de las ONG: Resultados de la encuesta 
    Este informe presenta los principales resultados y conclusiones de la encuesta “El Rol de las ONG”, realizada dentro de la investigación “Rol del Tercer Sector, un sector en evolución. La transformación de las entidades sociales”, en el marco del Programa Esade-PwC de Liderazgo Social durante el curso 2020-2021.
    Leer la publicación de Rol de las ONG: Resultados de la encuesta
  • Guía sobre cómo diseñar un canal de denuncias en entidades sin ánimo de lucro. Está elaborada por el Comité de Compliance de Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) de la World Compliance Association (WCA), del que formamos parte. Desde un enfoque eminentemente práctico, el objetivo de la guía es orientar a todas las ONG que deseen abordar el diseño del sistema interno de información, contemplado en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, y del canal de denuncias que lo integra.

    Descarga aquí la guía

  • Análisis de aplicaciones de videollamada desde una perspectiva de protección de datos personales
    En esta época en la que hemos tenido que trasladar gran parte de nuestras reuniones y eventos a online es conveniente conocer cómo se tratan nuestros datos personales en las diferentes plataformas para evitar riesgos.

    En colaboración con la Fundación Pro Bono España, ponemos a vuestra disposición un análisis comparativo de las aplicaciones de videollamada más utilizadas en España, así como aquellas a las que se recurre habitualmente para la convocatoria de eventos y seminarios.

    Puedes descargar la tabla comparativa entre aplicaciones de videollamada aquí.

  • Fundación Adecco – Aprende a utilizar las redes sociales para buscar empleo
    En el marco de la campaña #PrepárateParaElEmpleo, Fundación Adecco ha preparado esta guía para familiarizarse con el uso profesional de LinkedIn o Twitter para buscar trabajo.

    El documento tiene como propósito acercar el mundo de las redes profesionales a las personas en riesgo de exclusión (con discapacidad, mayores de 55 años o bajo conocimiento digital). Te puede resultar muy útil en tus talleres de empleo.

    Puedes descargar la guía para buscar trabajo en redes sociales de la Fundación Adecco aquí.

  • Guía para el cumplimiento del deber de informar
    Elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos, la Autoridad Catalana de Protección de Datos y la Agencia Vasca de Protección de Datos,  su objetivo es orientar acerca de las mejores prácticas para dar cumplimiento a la obligación de informar a los interesados en virtud del principio de transparencia, acerca de las circunstancias y condiciones del tratamiento de datos a efectuar, así como de los derechos que les asisten.

    Accede a la Guía para el cumplimiento del deber de informar

  • Guía de asociaciones.
    En esta guía de consulta, elaborada por la Subdirección General de Asociaciones, Archivos y Documentación, encontrarás información sobre cómo es el proceso para tramitar la declaración de utilidad pública de las asociaciones.

    Ver más sobre la Guía de asociaciones

Suscríbete a nuestro boletín

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y demás normativa aplicable, respecto del tratamiento de datos se informa de lo siguiente: Responsable: Fundación Lealtad 2001 (CIF G82938002). Finalidades: Atender sus consultas y remitirle la información que pueda ser de su interés, así como mantener la relación que se pueda establecer con ONG, donantes, empresas e instituciones públicas y enviar información acerca de las iniciativas, novedades y eventos propios. Derechos: Acceder, rectificar, limitar, suprimir, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo correo electrónico a fundacion@fundacionlealtad.org. Más información pinchando aquí.

Logo de Fundación Lealtad rectangular
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. De estas cookies, aquellas que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo navegas en este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También puedes optar por no recibir estas cookies, aunque ello puede afectar a tu experiencia de navegación.